Técnicamente se puede ligar en cualquier sitio en el que haya otras personas. Y en Linkedin hay otras personas, así que esta red social también puede servirte para encontrar el amor de tu vida. O el amor de la vida de tu mejor amigo, una vez ella te deje por él, rompiéndote el corazón.
Esas cosas pasan. Más en Facebook que en Linkedin. Pero pasan.
Eso sí, Linkedin tiene sus propios códigos. Uno no puede simplemente enviar un mensaje diciendo: “Hola, ¿qué tal? ¿Vienes mucho por aquí? ¿Te puedo invitar a una copa?”.
No, por favor. Haz las cosas bien. Hazlas así:
1. CREA UN PERFIL ATRACTIVO
Cuando tu futura esposa entre en Linkedin, lo primero que verá de ti será tu perfil. El hecho de no presentar de forma cuidadosa tu experiencia laboral podría significar que ella pase de largo y tus hijos jamás lleguen a nacer. Recuerda sus caritas: Junior, el pequeño Johnny (tan rebelde, él) y la dulce Daisy Rose, inseparable de su peluche de Jason, de Viernes 13. ¿Acaso quieres que no sean nunca nada más que desvaríos de tu mente? Si ya te supo mal imaginar cómo se enfadó Johnny cuando no llegaste a tiempo a la final de su liga de baseball, piensa en cómo se pondrá cuando vea que por tu culpa ni siquiera existe.
Has de tener en cuenta lo siguiente:
– Foto: recomiendo una de Idris Elba. Le cae bien a todo el mundo. Salía en The Wire, en Luther y podría ser el próximo James Bond. Nadie le puede decir que no a Idris Elba. Y ya habrá tiempo de explicar el terrible accidente en la planta química.
– No pongas que estás soltero. En Linkedin eso suena a pasividad y Linkedin es la red para los amantes emprendedores. Pon: “En búsqueda activa del amor” o “Trabajando en nuevos proyectos y oportunidades para amar”.
– En “Experiencia” has de explicar cómo te ha ido en la vida. Es decir, enumera todas y cada una de tus relaciones. No entres en demasiados detalles. Podrían cerrarte la cuenta (o eso me han contado).
– Lo mismo para las aptitudes. Piensa que son públicas y tus amigos, ex compañeros de trabajo y antiguas antiguas novias pueden certificarlas, así que sólo pon (por ejemplo) “un atleta en la cama” o “jamás olvido un aniversario” si son ciertas.
– No olvides mencionar en idiomas “el lenguaje internacional del amor”.
2. CONSIGUE BUENAS RECOMENDACIONES
Uno de los aspectos más valorados de esta red social son las recomendaciones. Pide a tus amigos y amigas, compañeros y compañeras, jefes y jefas, que expliquen algo positivo acerca de ticomo persona, empleado y amante. Por poner un ejemplo, en mi perfil encontramos lo siguiente.
– “Jaime no ha tenido suerte en el amor porque nadie ha sabido valorar su honestidad, su simpatía y ese extraño apéndice que le sale de la coronilla y que parece un tentáculo”.
– “Jaime es un excelente compañero de trabajo. Tanto es así que en una ocasión le propuse presentarle a una amiga soltera, pero su exagerada timidez le llevó a gritar: ‘NO, NO, POR FAVOR, NO’ y a saltar por la ventana”.
3. ACTUALIZA TU PERFIL
En Linkedin puedes compartir artículos, imágenes y, por qué no, ideas que consideres oportunas y que servirán para construirte una imagen pública dentro de la red social. Se valoran especialmente todos los contenidos orientados al mundo laboral, pero no olvides que tú no estás en Linkedin por el dinero, sino por el amor, así que deberías introducir estos artículos dándoles cierto contexto romántico. Ejemplos:
– Este artículo sobre cómo unos emprendedores de San Francisco desarrollaron una app para encontrar aparcamiento me ha hecho pensar en la necesidad de desarrollar una app para que nuestros corazones encuentren el amor.
:4. Y SOBRE TODO, CONECTA
A partir de este momento, ya puedes enviar solicitudes para conectar con quien consideres interesante. Si no te conocen (o no estás seguro de si te recuerdan), envía un mensaje para presentarte. Por ejemplo: “Hola, me llamo Jaime Rubio y he visto que tenemos algunos contactos e intereses en común. Estoy buscando oportunidades en comunicación, redes sociales y el matrimonio”.
Y no dejes de mirar las ofertas que publican los headhunters o, en este caso, los hearthunters.
A mí todavía no me ha aceptado nadie. Y no entiendo por qué, teniendo en cuenta que he seguido los puntos anteriores al pie de la letra. Imagino que es porque a la gente de mi generación le aterra enamorarse. ¡No temáis! ¡Hay que vivir! ¡Hay que amar! ¡Y agradecer las recomendaciones! ¡Pero sobre todo amar!
Comments