La noche de ayer martes Júpiter y Venus culminaron la danza que han bailado durante un mes con una presentación maravillosa que, a decir de los atrónomos, replicaron el fenómeno de la Estrella de Belén.
“Las conjunciones planetarias no tienen ningún efecto en la Tierra o los asuntos humanos”
“A simple vista parecen una doble estrella”, comentó el editor de la revista Sky&Telescope, Kelly Beatty.
Este fabuloso espectáculo lo único se pudo ver desde Baja California con el simple hecho de mirar hacia el noroeste después de la puesta de sol. Y créanme fue maravilloso.
Esta conjunción de planetas ocurre con frecuencia gracias a la alineación de la Tierra, Júpiter y Venus en el sistema solar, según los expertos.
Sin embargo, la combinación de qué tan cerca aparecen los planetas, a un tercio de grado, el ángulo de avistamiento en muchas latitudes y el momento del día lo hacen particularmente especial.
Formando un triángulo, los tres astros se “encontrarán” en el espacio, lo cual no será más que una ilusión, pues cada uno de ellos tiene su propia órbita.
Los planetas también aparecerán cerca uno del otro en agosto y octubre pero el evento de esta noche no se volverá a repetir sino hasta el 2023, según las predicciones de los astrónomos.
Venus y Júpiter son los objetos celestes más brillantes después del Sol y la Luna.
“Las conjunciones planetarias no tienen ningún efecto en la Tierra o los asuntos humanos, a excepción de uno: pueden levantar nuestra atención de nuestro pequeño mundo en las enormes cosas que hay más allá”, dijo el Senior Editor de Sky & Telescope, Alan MacRobert.
Univisión
Comments