Con la expansión de las grandes plataformas, miles de empresas y emprendedores locales podrán acceder a nuevas oportunidades de negocio, consolidando aún más a México como un motor del comercio digital global.
Este viernes, Mercado Libre, uno de los gigantes del sector, anunció una inversión histórica de 3.400 millones de dólares en el país, lo que representa un aumento del 38% en comparación con lo invertido en 2024.
David Geisen, vicepresidente ejecutivo de Mercado Libre, destacó que esta inyección de capital permitirá expandir la capacidad logística, fortalecer la presencia de la marca y contratar miles de nuevos talentos mexicanos.
“En los últimos cinco años, sumando esta nueva inversión, habremos inyectado más de 10.000 millones de dólares en el país”, subrayó el directivo en conferencia de prensa.
El atractivo del mercado mexicano para el comercio digital es innegable. Actualmente, más de un millón de pequeñas y medianas empresas (Pymes) operan a través del marketplace de Mercado Libre, convirtiendo a México en el segundo mayor mercado en crecimiento para la compañía.
Con la nueva inversión, la empresa planea integrar a 10,000 nuevos empleados en áreas de logística, servicios financieros, comercio y administración.
El anuncio de Mercado Libre se suma a la reciente decisión de Amazon, que en enero reveló una inversión de 5,000 millones de dólares para consolidar su operación en el país. Estas apuestas millonarias refuerzan la idea de que México es un polo estratégico para el crecimiento del comercio electrónico en la región.
En un contexto de incertidumbre por la política arancelaria de Donald Trump, estas inversiones representan un respiro para la economía mexicana. Marcelo Ebrard, secretario de Economía, celebró la llegada de capital extranjero al país pese a la amenaza de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos. “Seguimos adelante con las inversiones del portafolio que se había venido trabajando en los últimos meses y aquí se tiene el resultado”, comentó el funcionario.
Comments