Politica BC

Diputada Irma Martines contra la discriminación Laboral

0

Con el fin de ampliar la modalidad de violencia laboral contra la mujer establecida en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en el Estado, la diputada Irma Martínez Manríquez presentó una iniciativa para incluir dentro de la definición de dicha modalidad, a las prácticas discriminatorias ejercidas en contra de mujeres que se encuentran en situación de embarazo.

La inicialista explicó que la Ley Federal del Trabajo prohíbe a los patrones exigir la presentación de certificados médicos de no embarazo para el ingreso, permanencia o ascenso en el empleo, además de despedir a una trabajadora y/o presionarla para que renuncie por estar embarazada, por lo que consideró que dichas conductas deben conceptualizarse también como una forma de violencia laboral contra la mujer dentro de la legislación local en la materia.

Irma Martínez manifestó: “Los legisladores de grupo parlamentario del Partido Nueva Alianza vemos la necesidad de que en Baja California se reconozcan todas las formas de violencia ejercida contra las mujeres, sobre todo por constituir ésta un problema social, más que uno personal o privado, tal como lo refirió la Asamblea General de las Naciones Unidas”.

Por último, la legisladora del Partido Nueva Alianza se refirió a otras conductas que son barreras para la incorporación de la mujer en el ámbito laboral, como son: la segregación ocupacional, doble jornada de trabajo con discriminación salarial, el acoso, requisitos sobre el estado civil, maternidad, esterilización quirúrgica, edad, apariencia física, prueba para detectar SIDA u otras pruebas sobre la condición de salud de la mujer.

Dip. Barraza emite un exhorto al gobernador y al secretario de Salud de la entidad

Previous article

Nereida Fuentes: urge regular a concesionarios de plantas desaladoras.

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Politica BC