La Universidad Autónoma de Baja California (UABC), a través de la Facultad de Economía y Relaciones Internacionales, Campus Tijuana, realizó el Foro Internacional de Economía y Ciencia Política, con la finalidad de compartir experiencias de investigación y crear un espacio de discusión e información donde los estudiantes conozcan más sobre este tema.
El pasado 20 de noviembre se presentaron las conferencias magistrales “Economics: The User’s Guide” a cargo del doctor Ha-Joon Chang, académico de la Universidad de Cambridge y considerado uno de los más importantes estudiosos del pensamiento económico en el mundo; y “The Rise and Fall of International War” a cargo del doctor Jacek Kugler, académico de Claremont Graduate University y reconocido estudioso de la política internacional.
En estas conferencias se analizó la relación entre China y Estados Unidos, así como la posibilidad de que países menos desarrollados puedan tener un rol en la política internacional a través de los procesos de integración regionales.
Ambas presentaciones finalizaron con una nutrida participación de los asistentes en la sesión de preguntas, donde se profundizó en temas como la reforma institucional en México y el papel que desempeña el terrorismo en las relaciones internacionales contemporáneas.
Cabe destacar que el doctor Ha-Joon Chang, ha sido asesor de distintos organismos internacionales como la Organización de Naciones Unidas, el Banco Mundial, Organizaciones No Gubernamentales y ha desarrollado ideas sobre temas como el desarrollo económico, política comercial, regulación, privatización y democracia.
También ha publicado libros sobre economía institucional en los que ha elaborado una perspectiva heterodoxa sobre la función de las instituciones en el desempeño económico. Su presentación fue comentada por el doctor Clemente Ruiz Durán, economista de la Universidad Nacional Autónoma de México y miembro nivel III del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Por su parte, el doctor Kugler, ha realizado contribuciones fundamentales desde la perspectiva de la teoría de la transición de poder. Ha sido consultor del Fondo Monetario Internacional, del Banco Mundial, del Departamento de Estado, del Departamento de Defensa y de numerosas agencias estadounidenses y organizaciones públicas y privadas.
Sesión en San Diego
Asimismo, en el marco de la colaboración entre la Facultad de Economía y Relaciones Internacionales de la UABC y el Center for U.S. – Mexican Studies de la Universidad de California en San Diego, el 21 de noviembre se llevó a cabo la plática presidida por el doctor Ha-Joon Chang ante estudiantes y profesores de diferentes programas de la UCSD y la FEyRI UABC.
En la presentación de la conferencia “Recent Economic Development in Latin America in Historical Perspective”, el doctor Chang realizó un recorrido por los cambios en el crecimiento económico en Latinoamérica y los analizó frente a otras regiones; concluyó que las reformas institucionales neoliberales no han llevado a los resultados esperados en América Latina porque deben acompañarse de otras políticas que involucren decisiones políticas de inversión e infraestructura.
El evento terminó con una sesión de preguntas y respuestas que permitieron a los asistentes profundizar en temas como la función de la innovación y el emprendimiento en el crecimiento económico, así como en el problema de la desigualdad. Este evento es una muestra de los esfuerzos de colaboración internacional que se han realizado entre la UABC y la UCSD.
Comments