Internacional

Trump anuncia hoy nueva tanda de aranceles y lo llama el “día de la liberación” de EU

0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha convocado para este miércoles 2 de abril un evento de alto voltaje político y económico que podría redefinir el orden comercial internacional.

En una ceremonia titulada “Make America Wealthy Again”, que se celebrará en la Rosaleda de la Casa Blanca, Trump planea anunciar una batería de nuevos aranceles contra varios países bajo el lema de “aranceles recíprocos”, una medida que, según analistas, podría sacudir los cimientos del comercio global como no se había visto en décadas.

El evento, marcado por el simbolismo de la primavera y el discurso nacionalista económico, ha sido bautizado por Trump como el “Día de la Liberación”. El mensaje es claro: Washington buscará equilibrar lo que considera una relación injusta en materia de comercio internacional.

Aunque los detalles sobre cómo se implementarán estos aranceles siguen siendo difusos, la intención de fondo es contundente: igualar las condiciones fiscales y comerciales que enfrentan los productos estadounidenses en el extranjero. “Si ellos nos cobran, nosotros les cobramos”, ha insistido el presidente, quien ha defendido esta estrategia como una forma de devolverle a EE.UU. su soberanía económica.

Las medidas podrían implicar un arancel generalizado del 20 % sobre las importaciones, o un sistema escalonado dependiendo del producto y país de origen. Entre los países que ya están en la mira de la Casa Blanca figuran Brasil, la India, Corea del Sur y, con especial énfasis, la Unión Europea, aunque no se ha especificado si las sanciones se aplicarán al bloque en su conjunto o país por país.

Por ahora, la Casa Blanca ha descartado cualquier tipo de exención.

En el mismo paquete, Trump podría incluir aranceles dirigidos a quienes comercian con Venezuela. En concreto, se contempla un gravamen del 25 % a los países que compren petróleo o gas venezolano. Esta medida busca cercar aún más económicamente al régimen de Nicolás Maduro, pero también supondría un choque directo con China, principal comprador del crudo venezolano, con importaciones de hasta 500,000 barriles diarios.

México y Canadá, socios clave bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), tampoco están exentos de la ofensiva.

Aunque no se ha confirmado oficialmente, se espera que el anuncio de este miércoles incluya el fin de la moratoria establecida en marzo, cuando Trump impuso aranceles del 25 % a ambos países, pero permitió un periodo de gracia de un mes para productos cubiertos por el tratado. Si se activan los nuevos aranceles, significaría, en la práctica, la desactivación del T-MEC.

El anuncio, previsto para las 16:00 horas (hora local), promete provocar fuertes repercusiones tanto en los mercados como en las relaciones diplomáticas de Washington.

Tesla arranca 2025 con una caída del 13 % en ventas y la presión del mercado sobre Elon Musk

Previous article

Alcalde Burgueño se compromete a crear políticas públicas para personas con discapacidad

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.