El presidente estadounidense, Donald Trump, reiteró este viernes su intención de imponer aranceles recíprocos a partir del próximo 2 de abril, sin contemplar excepciones, aunque abrió la puerta a ciertos ajustes.
“Flexibilidad es una palabra importante. Habrá flexibilidad, pero básicamente es recíproco”, afirmó el mandatario desde el Despacho Oval de la Casa Blanca.
Durante el anuncio de que la producción del avión de combate F-47 del Ejército ha sido adjudicada a la empresa Boeing, Trump explicó que los aranceles no tienen un porcentaje fijo. “Imponemos lo que nos impongan. (…) Haremos lo que nos hagan”, sostuvo, al defender la política como una herramienta justa de comercio internacional.
El presidente fue tajante al descartar tratos preferenciales: “En cuanto lo haces para uno lo tienes que hacer para todos”, dijo, en referencia a posibles excepciones a la medida.
Desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero, Trump ha centrado parte de su agenda en la reactivación de medidas arancelarias, con el objetivo de reducir lo que califica como “déficits comerciales injustos” para Estados Unidos. Según el mandatario, también se trata de una estrategia de presión hacia México, Canadá y China, especialmente para frenar el flujo de fentanilo hacia su país.
Trump aseguró que esta política ya está dando resultados visibles: “No tengo tiempo suficiente para dar tantas conferencias de prensa, pero diría que, hasta ahora, al menos 4 billones de dólares están llegando de las compañías automotrices. Y lo que es más importante, muchas de las que iban a fabricar en México o Canadá ahora lo van a hacer aquí porque no quiero vehículos de Canadá ni de México”.
En su discurso, también arremetió contra su antecesor, el demócrata Joe Biden, a quien acusó de haber sido “incapaz” de revertir el éxodo industrial de Estados Unidos. Afirmó que con su administración “se ha acabado” la etapa en la que las empresas se instalaban en el extranjero, generando “desempleo y fábricas vacías” en suelo estadounidense.
Trump concluyó su intervención con un mensaje contundente: “El 2 de abril será el Día de la Liberación de Estados Unidos. Nos han estafado todos los países del mundo, amigos y enemigos. Nos han estafado en comercio. Nos han estafado en el ámbito militar. Nosotros protegemos a la gente y ellos no hacen nada por nosotros. Es una injusticia que dura años y años y ahora parte de ese dinero volverá a nosotros en forma de aranceles”.
Comments