Tras no concretarse las negociaciones entre México y Citigroup para vender Banamex al sector privado, por las condiciones impuestas por el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, el mandatario plantea ahora asumir en solitario esa adquisición y crear un gran banco estatal.
“Si no quiere vender, pues vamos a hablar con ellos, o sea, no descartamos la posibilidad (…) porque nosotros sí necesitamos un banco (…), es una oportunidad”, comentó López Obrador desde el Palacio Nacional.
El presidente dijo que su adquisición podría ser a través de una asociación público-privada y aseguró que el Gobierno mexicano cuenta con finanzas sanas y tiene capacidad de endeudamiento.
Citi anunció en enero de 2022 su intención de vender parte de su negocio en México, principalmente su cartera de consumo y parte de su patrimonio, mientras que mantendría su cartera de grandes corporativos.
Desde entonces, López Obrador condicionó su venta a factores como que se vendiera a capital mexicano, que se pagaran impuestos por la transacción, no se tuvieran saldos pendientes tributarios y que el patrimonio cultural de Banamex quedara en el país.
A la puja se sumaron algunos de los principales bancos en México como Inbursa, del magnate Carlos Slim; Banco Azteca, Banorte, Santander y Mifel, entre otros.
Sin embargo, uno a uno fueron abandonando su intención hasta el último negociante. Este miércoles, Citi anunció que dejará de lado las negociaciones entre particulares y definió que la venta de Banamex se dará a través del mercado de valores mediante una oferta pública inicial (OPI) en 2025.
En este sentido, López Obrador dijo que la administración pública podría contar con hasta 3.000 millones de dólares y ofertar acciones por 2.000 millones de dólares, si el valor de venta aún ronda los 7.000 millones de dólares
“Es un buen negocio”, afirmó López Obrador, pues sostuvo que el principal cliente de los bancos es el Gobierno.
Comments