Hablar de juventud es referirnos al futuro, cuando hablamos de estudiantes es potencial innovador, son quienes darán rumbo a nuestro país en no mucho. Por ello es por demás preocupante lo sucedido en Ayotzinapa. Hace dos semanas me réferi a los hecho el 2 de octubre del 1968 como un suceso que no se ha olvidado por los estudiantes en su rol de agentes de cambio, pero una lamentable sorpresa fue saber que el gobierno no ha olvidado tampoco esa mentalidad que llevo a que ese dos de octubre fuera una fecha negra.
Más que los detalles de lo sucedido lo indignante es la poca tolerancia mostrada por las autoridades hacia quienes piensan distinto, peor aun siendo a estudiantes.
Esta época nos ha dado una herramienta más que valiosa sobre todo para quienes estamos en la juventud: el internet. Lo comento ya que a través de el se han podido no solo conocer más sobre el tema sino que ha permito que jóvenes de distintas regiones del país se organicen para mostrar solidaridad con los familiares y exigiendo que se entreguen los estudiantes desaparecidos. Tijuana no es indiferente a ello, tuve la oportunidad de ir a una reunión de seguimiento de una manifestación de esta índole que se dio en una zona importante de la ciudad (fotografía), hice esto por mi interés en apoyar la causa lo cual me llevo a darme cuenta de que esta ciudad no es tan apática como se le cree ya que a la asamblea convocada por un movimiento local se presentó una respetable cantidad de personas sobresaliendo jóvenes universitarios; todos estuvimos ahí por interés en apoyar. Algo interesante de resaltar es que se ha mostrado solidaridad de otras organizaciones con fines si bien no estudiantiles si en contra de determinada inconformidad contra las autoridades, lo que nos habla de un poder interesante de organización y unidad que se ha logrado entre los liderazgos de estos movimientos.
En este orden de ideas podremos darnos cuenta que el dolor por una grave injusticia contra la vida humana no es aislado sino en nuestro país hay sensibilidad que cada vez está más despierta, incluso en regiones con poca participación estudiantil en estos casos como lo es nuestro estado. Bien decía Ernesto Guevara que era una virtud el sentir como propio el dolor ajeno, por ello podemos decir que realmente #TodosSomosAyotzinapa.
Habrá que estar al pendiente de este caso y encausar nuestra inconformidad de la manera que se crea correcta. Unos ciudadanos que exijan libertades y justicia siempre han contrapeso contra los malos manejos.
Por Gerardo Salas.
@gsalas_
http://www.facebook.com/GerardoSalasL
Comments