Tijuana

Tijuana sede del Primer Simposio de Espiroquetas

0

 Se llevará a cabo el Primer Simposio de Espiroquetas en la ciudad, para analizar el problema que representan las espiroquetas pero también los nuevos tratamientos que existen para curar las enfermedades que provocan. 

   En rueda de prensa en las instalaciones del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) que preside el Lic. Miguel Ángel Badiola Montaño, el director del Área Médica del Simposio de Espiroquetas, Dr. Manuel R. Lazo, informó que este evento tendrá lugar los días 18 y 19 de noviembre en el Centro Cultural Tijuana (Cecut).

   En donde se reunirán expertos en la materia provenientes de estados como México D.F., Sinaloa, Sonora, Baja California Norte y Sur, Querétaro y países como Estados Unidos y El Salvador, por mencionar algunos.

   Informó que las espiroquetas son un grupo de bacterias que provocan una serie de enfermedades y existen tres tipos de éstas; treponemas, borrelia y leptospira, las cuales pueden provocar artritis, migraña, enfermedad de Lyme, hernia discal, parálisis facial, lupus, fibromialgia, fatiga crónica, esclerosis múltiple, síndrome del túnel del carpo. 

   En ese sentido, se analizará la contaminación de las espiroquetas entre los humanos y animales, ya que estos últimos son los principales transmisores de estas bacterias a través de garrapatas, piojos, pulgas, mosquitos, chinches, orina infectada, por mencionar algunos.

  Es un evento en conjunto con veterinarios zootecnistas, químicos, patólogos, odontólogos, oftalmólogos, infectólogos y la Asociación para la Investigación y el Tratamiento de Espiroquetas,  abundó Manuel R. Lazo.

   Puntualizó que durante el Simposio se expondrán las técnicas novedosas para diagnosticar, conocer la evolución y los tratamientos que existen para las enfermedades provocadas por las espiroquetas.

   Recordó que el Simposio de Espiroquetas está dirigido a médicos, químicos, veterinarios zootecnistas, pacientes, enfermeras, estudiantes y público en general que esté interesado en conocer sobre este problema.

   Por su parte, el presidente de Cotuco, Lic. Miguel Ángel Badiola Montaño, destacó la realización de este tipo de eventos, ya que vienen apoyar al turismo médico que es un sector en auge en la ciudad y muy importante debido al impacto de la derrama económica que deja.

   En ese sentido, agregó que durante el Primer Simposio de Espiroquetas, Cotuco aprovechará para entregar su Guía Médica a los visitantes como una forma de brindar certidumbre a las personas que buscan la atención médica en Tijuana, a través de la promoción de médicos certificados. 

Dan a conocer detalles de la conferencia “Focos Rojos del Bullying”

Previous article

Escuelas municipales con navegación segura de internet

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Tijuana