Tijuana

Tijuana se posiciona como la segunda ciudad con mayor número de remesas en México

0

El municipio registró un flujo de $177.64 millones de dólares.


A partir de la información de las remesas registrada por el Banco de México (Banxico) el Centro Metropolitano de Información Económica y Empresarial (CEMDI) realizó el análisis de la cantidad de remesas que ingresan, salen de México y su destino.

El líder del CEMDI, Aram Hodoyán, señaló que en el período del primer trimeste 2024 llegaron $14,105.40 millones de dólares en remesas a México, registrando una variación trimestral de -13.08% y variación anual de 0.95%, del cual se realizaron 36,641 miles de operaciones, es decir que en promedio cada operación correspondió a 385 dólares.

Del envío total de remesas a México, Estados Unidos realizó el 96.12% y Canadá fue el segundo país en envíos con el 1.53%.

De Estados Unidos, añadió, que la mayor cantidad de remesas a México se realizó desde California con el 33.80% colindante a Baja California, en segundo lugar, se encuentra Texas con el 14.12% y tercer lugar Florida con 4.09%.

Mencionó que por estado destino, Michoacán se ubica en el primer lugar en llegada de remesas al país con el 8.68%, seguido de Guanajuato con el 8.55%, mientras que Baja California se encuentra en el lugar 16 a nivel nacional recibiendo el 2.26%; y que los estados con menor cantidad de remesas fueron Baja California Sur 0.24%, Campeche 0.26% y Tlaxcala 0.60 por ciento.

Por otro lado, indicó que de México egresaron $340.41 millones de dólares en remesas, con un incremento del 31.5% con respecto al mismo trimestre del año anterior y el 51.80% fue enviado a Estados Unidos, en segundo lugar, Colombia 15.27%.

Centrándose en el estado de Baja California, manifestó que se registró un flujo de $319.02 millones de dólares en remesas durante el primer trimeste 2024, presentando una variación anual de -4.18%, es decir, una disminución de $13.90 millones de dólares en comparación con el mismo trimestre del 2023.

Destacó que, en el estado, Tijuana fue el municipio que recibió más remesas, seguido de Mexicali, con el 55.68% y 18.57% respectivamente; Tecate registró la menor cantidad. Además, los 5 municipios registron una disminución comparado con el trimestre anterior.

Aram Hodoyán, informó que a nivel nacional Tijuana se posicionó en segundo lugar con $177.64 millones de dólares, es decir el 1.26% de las remesas en el país, en primer lugar, está San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

Reitera CCE Tijuana compromiso de trabajar en aquellos temas urgentes para la ciudad 

Previous article

Arribarán a Tijuana chefs de talla internacional para conmemorar el 100 Aniversario de la Ensalada César

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Tijuana