Regional

Tijuana se consolida como destino de excelencia en cirugía bariátrica

0

 Cada año, miles de pacientes optan por clinicas de la ciudad como una opción viable y efectiva para tratar la obesidad, contribuyendo al crecimiento del turismo médico y a la consolidación de Tijuana como un referente internacional en salud.

Tijuana ha emergido en los últimos años como uno de los principales destinos para la cirugía bariátrica en América del Norte, atrayendo a cientos de pacientes de Estados Unidos y Canadá que buscan alternativas eficaces y accesibles para combatir la obesidad.

Entre los factores que han posicionado a esta ciudad se encuentra el acceso a tecnología avanzada, que incluye técnicas de cirugía laparoscópica y robótica, permitiendo intervenciones precisas y mínimamente invasivas.

Además, numerosas clínicas y hospitales cuentan con certificaciones internacionales, lo que garantiza estándares de seguridad y calidad equiparables a los de Estados Unidos y Canadá.

El aspecto económico también resulta determinante. Mientras que en Estados Unidos el costo de una cirugía bariátrica oscila entre 20,000 y 30,000 dólares, en Tijuana los precios pueden ser hasta un 60% más bajos, sin que ello implique una disminución en la calidad de la atención médica.

El Dr. Luis Gerardo Cano Santos, director de Obesity Out Bariatric Surgery Center, atribuye este auge a la alta calidad de los procedimientos, los costos competitivos y el uso de tecnología de vanguardia.

«La obesidad es una de las principales pandemias del siglo XXI, afectando a millones de personas en el mundo. La cirugía bariátrica es hoy el único tratamiento eficaz y sostenido a largo plazo para controlar esta condición y sus comorbilidades, como diabetes e hipertensión», destacó el especialista.

Sin embargo, persisten retos en cuanto a la percepción de inseguridad que algunos sectores de la opinión pública en Estados Unidos mantienen respecto a la ciudad.

«No obstante, la realidad es que nuestra ciudad alberga centros médicos de primer nivel con profesionales altamente capacitados», enfatizó el Dr. Cano Santos. Para contrarrestar las dudas y promover la imagen de Tijuana como un destino seguro y de excelencia, el especialista destacó la importancia de una estrategia conjunta entre el gremio médico, el gobierno y el sector turístico. Esta alianza permitiría difundir información veraz y actualizada sobre la calidad y seguridad de los procedimientos.

El Dr. Cano Santos también aconseja a los pacientes investigar a fondo antes de elegir un centro quirúrgico, recomendando buscar cirujanos certificados, con amplia experiencia y buenas referencias, lo que resulta crucial para fortalecer la confianza en la oferta médica.

Se complica la salud del papa Francisco; presenta cuadro de neumonía bilateral

Previous article

CONALEP Nacional reconoce trayectoria de empresario David Figueroa Zurita; dará conferencias por todo el país y el extranjero

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Regional