Tijuana

Tijuana recibe más de la mitad de las remesas en BC

0

Tijuana se ha posicionado como el segundo lugar a nivel nacional en la captación de remesas, con un 1.18% del total de envíos recibidos en el país.

Este flujo económico representa un factor clave en la estabilidad financiera de la región, de acuerdo con el estudio del Centro Metropolitano de Información Económica y Empresarial (CEMDI).

De los 374.75 millones de dólares en remesas que llegaron a Baja California, durante estudios realizados en 2024, Tijuana recibió el 53.66%, consolidándose como el municipio con mayor captación. En contraste, Mexicali obtuvo el 18.26%, seguido de Ensenada con 16.38%, Rosarito con 5.16% y Tecate con el menor porcentaje de tan solo 3.69%.

A pesar de estos números favorables, a nivel estatal Baja California ocupa la posición 16 en la lista nacional con un 2.20% de remesas.

Sin embargo, cuando se trata de ingresos provenientes del extranjero, el estado se encuentra en el cuarto lugar con 33,475 millones de pesos, reflejando una economía conectada con el mercado internacional.

Otro aspecto que refuerza la solidez económica de Baja California es su posición en el sector manufacturero. Actualmente, el estado ocupa el tercer lugar a nivel nacional en número de trabajadores empleados en la industria, con 356,638 personas. Este dato subraya el impacto de la industria maquiladora como uno de los pilares del desarrollo económico estatal.

Gracias a estos indicadores, Baja California se encuentra dentro de un parámetro de estabilidad económica, respaldado tanto por el flujo de remesas como por la generación de empleo en sectores clave para el desarrollo de la entidad.

 

Residencia en EU a través de inversión: Todo lo que debes saber sobre el programa EB-5

Previous article

Residentes de Landmark Tijuana denuncian irregularidades y cobranza injustificada

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Tijuana