La ortopedia moderna atraviesa un momento de transformación acelerada, impulsada por el desarrollo de técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas y un enfoque centrado en la recuperación funcional del paciente, lo que ha incrementado la visita a Tijuana de pacientes de otros países.
Lo anterior fue explicado por especialistas de Baja Health Cluster en traumatología y ortopedia en el que indicaron que la entidad ha emergido como un punto estratégico para el turismo médico en América del Norte, atrayendo a pacientes internacionales que buscan atención de alta calidad, accesible y con tiempos de espera reducidos.
Explicaron que uno de los procedimientos que ha revolucionado la cirugía articular es la artroscopía, técnica que permite intervenir lesiones complejas del hombro, rodilla u otras articulaciones a través de incisiones mínimas, reduciendo significativamente el dolor postoperatorio y acelerando la rehabilitación.
Esta tecnología, ha sido clave en el tratamiento de afecciones como lesiones del manguito rotador, inestabilidad de hombro, o lesiones del labrum, una estructura esencial para la estabilidad articular.
Asimismo Tijuana ofrece una infraestructura hospitalaria robusta, acceso a tecnología de última generación y un cuerpo médico altamente calificado; características, que junto a su cercanía con la frontera, convierten a la ciudad en un imán para pacientes internacionales.
Resaltaron además la importancia de formar parte de esta red de instituciones médicas y hospitalarias comprometidas con la calidad, la certificación y la innovación, pues este trabajo permite fortalecer vínculos con otros especialistas.
Por lo que se puede concluir es que en Baja California existe el potencial humano, técnico y estratégico con líderes en turismo de salud.
Comments