Regional

Tijuana, epicentro del turismo médico con congreso internacional

0

Reunirán a expertos durante el “Cuarto Congreso Internacional de Turismo Médico”, los días 2 y 3 de julio, en el Grand Hotel Tijuana, estarán presentes reconocidos ponentes de ambos lados de la frontera.

El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) dio a conocer la realización del “Cuarto Congreso Internacional de Turismo Médico”, los días 2 y 3 de julio, en el Grand Hotel Tijuana, donde se darán cita especialistas de gran trayectoria.

En conferencia de prensa, el Dr. Jesús Fabián Roberto Walters, miembro del consejo directivo del Cotuco, destacó la importancia de este tipo de eventos que proyectan a Tijuana, y a Baja California en general, como destino de turismo médico, reconocido a nivel nacional e internacional por su competitividad.

“Celebramos que los organizadores hayan elegido a Tijuana como sede para llevar a cabo esta actividad, pues sabemos que ediciones anteriores se han realizado en ciudades muy importantes, por lo que será una oportunidad de mostrar las bondades de nuestra región en materia turística, así como la infraestructura en temas de salud”, expresó.

Al respecto, el Lic. Francisco Núñez, CEO del Congreso, refirió que se trata de un proyecto sustentable e innovador, que abre paso a la cultura del turismo médico, el cual es de gran impacto para incentivar la economía en el estado.

“La misión del congreso es formar profesionales que contribuyan a la implementación de estrategias que favorezcan la reactivación del turismo médico, ya que representa una importante derrama de recursos económicos para los estados que lo impulsan”, afirmó.

Bajo el lema “El Turismo Médico, un compromiso de todos”, el Lic. Francisco Núñez subrayó que al ser un destino que trabaja de forma organizada, permite blindar y cuidar la industria, misma que representa una derrama económica de gran relevancia en el rubro de la salud y su cadena de valor.

De ahí que en este Cuarto Congreso de Turismo Médico se abordarán temas como Transformación digital de la salud, Seguridad Turística, Seguridad Cibernética, Avances tecnológicos aplicados a la salud, por mencionar algunos.

Entre los ponentes que participarán, dijo, están el Dr. Arlen Meyers, Society of Physician Entrepreneurs; Dr. Peter Tarlow, Tourism and More; Sen. Antonio García Cornejo, Presidente de la Comisión de Turismo del Senado de la República; Dr. Jorge Jiménez, 20 años de Turismo Dental.

Asimismo, el Dr. Roberto Reyes, experto en Economía y Clústeres; Lic. José Rocha, Pricewaterhouse Coopers; Lic. Teresa Solís, Deloitte Latin America; Dra. Lourdes Vega, Hospital Teletón; C.P. Arquímedes Molina, Administración de Empresas de TM, entre otros.

Finalmente, el directivo extendió la invitación a asistir al “Cuarto Congreso Internacional de Turismo Médico”, los días 2 y 3 de julio, de 9:00 a 18:00 horas, en el Grand Hotel Tijuana.

En la conferencia también estuvieron el Mtro. José de Jesús Quiñónez Ramírez, subsecretario de Turismo de BC; Dr. Abraham Sánchez Frehem, presidente del Medical Health Cluster; Lic. Carolina Chávez Vázquez, directora del Baja Health Cluster; Dr. Rodrigo Robledo Silva, director de Medical Health Cluster.

Cabe destacar que hizo acto de presencia la arquitecta y artista plástico, Leticia Abegail quien en el marco del congreso exhibirá una obra de arte abstracto, con la temática de la libertad, el feminismo el liderazgo y empoderamiento de la mujer, en aras de quienes nos visitan puedan llevar un grato recuerdo de su experiencia en esta ciudad.

México y BC continúan fortaleciendo relaciones comerciales con Japón, tras encuentro con KEIDANREN 

Previous article

Reimaginando Tijuana: una conversación con don José Galicot

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Regional