En sesión extraordinaria celebrada este domingo 16 de febrero, el Cabildo de Tijuana aprobó una serie de proyectos estratégicos enfocados en mejorar la recolección de residuos, el alumbrado público, la infraestructura vial y la seguridad.
Con una inversión plurianual de aproximadamente 8 mil millones de pesos, el Ayuntamiento busca transformar la ciudad mediante la ampliación de rutas de limpieza, la instalación de luminarias LED, la rehabilitación de calles y la implementación de nuevas cámaras de vigilancia y patrullas.
Estos cambios, que comenzarán a reflejarse en marzo, tienen como objetivo ofrecer a los tijuanenses un entorno más seguro y funcional.



Durante la sesión, el primer punto tratado fue el arrendamiento de 129 camiones de recolección de residuos sólidos, aumentando así 218 nuevas rutas.
“El día de hoy fue de manera unánime la decisión de poder realmente fortalecer en este esquema de trabajo en los servicios públicos municipales, esa es nuestra actualidad, recolectar la basura, llegar hasta hasta el último lugar de Tijuana, donde los ciudadanos dejen de pagar esos 300 pesos que actualmente están efectuando cada mes en su comunidades”, indicó el alcalde Ismael Burgueño.
Reiteró que una ciudad iluminada, es un hábitat seguro por lo que el alumbrado público en zonas como La Presa Abelardo L.Rodríguez, Este y San Antonio de los Buenos será implementado con 28,392 luminarias LED.
“Donde tengamos luminarias de calidad que no se tenga ese miedo o temor en las noches cuando no están prendidas y que realmente queremos ese tranquilidad”.
Asimismo añadió que también se efectuará un programa para tener una Tijuana sin baches.
“Urge meterse de lleno y por eso este nuevo esquema que estamos implementando, vamos a garantizar que sea tapado los baches, que duren mínimo tres años de lo contrario, las empresas tendrá que responder de manera inmediata, no se va a volver a pagar tres veces por un pago, una sola vez, y las empresas responderán, y esto implica un manejo responsable de los recursos”.
También se aprobó la instalación de cámaras de video vigilancia en el que se estima sean cerca de 6 mil 366 colocadas en distintos puntos para la protección de los tijuanenses.
“Las decisiones que se tomaron el día de hoy, también tienen mucho que ver con los análisis previos de los gobiernos anteriores donde muchas veces he hablado de que el desgaste natural en una administración recae precisamente en la dinámica propia del municipio”.
También se llegó a la conformidad del arrendamiento de 431 patrullas.
“Fueron unánimes todas a las propuestas eso habla precisamente obviamente se realizó un trabajo a fondo y el que todas las fuerzas políticas hayan dicho sí, yo considero es algo histórico lo que hoy sucedió”, dijo el edil.
Indicó que para el próximo mes de marzo se estaría reflejando los nuevos cambios.
El monto total por estos contratos es alrededor de 8 mil millones de pesos por los tres años.
Comments