Negocios

Tesla registra nueva caída en entregas trimestrales

0

Tesla reportó una disminución de 13.5% en sus entregas globales durante el segundo trimestre de 2025, profundizando los temores de que la compañía podría encadenar su segundo descenso anual consecutivo de ventas en medio de una combinación de factores: la competencia creciente, el desgaste de su portafolio de productos y la polarización generada por las posiciones políticas de su CEO, Elon Musk.

El fabricante de vehículos eléctricos entregó 384,122 unidades en el trimestre finalizado el 30 de junio, cifra inferior a los 443,956 vehículos entregados en el mismo periodo de 2024, pese a que Musk había declarado en abril que la demanda mostraba signos de recuperación.

La reacción inicial del mercado fue sorprendentemente positiva: las acciones de Tesla subieron un 5% en la jornada tras conocerse los resultados, ya que la contracción fue menor que el escenario más adverso que contemplaban los analistas. De acuerdo con un promedio de 23 estimaciones recopiladas por Visible Alpha, el consenso anticipaba alrededor de 394,000 entregas, mientras que algunas previsiones más conservadoras llegaban a situar el volumen por debajo de 360,000 unidades.

No obstante, la acción de Tesla acumula una pérdida cercana al 25% en lo que va del año, reflejando la incertidumbre sobre el futuro de su crecimiento y el impacto potencial de medidas regulatorias y fiscales.

“El mercado está reaccionando a que las entregas no sean tan malas como potencialmente se pensaba, con múltiples analistas recortando sus pronósticos durante la semana pasada”, señaló Seth Goldstein, analista senior de acciones en Morningstar.

El trimestre incluyó algunos signos de resiliencia. Tesla consiguió romper una racha de ocho meses consecutivos de caídas de ventas en China, su mercado internacional más importante, impulsado por la renovada demanda del SUV Model Y. Sin embargo, la presión competitiva de fabricantes locales como BYD continúa intensificándose, especialmente en los segmentos de vehículos eléctricos asequibles.

En Europa, la compañía logró incrementos de ventas en mercados como Noruega y España, donde la adopción temprana de movilidad eléctrica y el atractivo del Model Y contribuyeron a mitigar el efecto negativo de la polémica en torno a Musk.

A pesar de estas señales puntuales de recuperación, Tesla enfrenta un reto significativo para alcanzar un crecimiento neto en 2025. Según estimaciones de analistas, la compañía necesitaría entregar más de un millón de unidades en la segunda mitad del año —un récord histórico— para revertir la trayectoria descendente.

La meta luce aún más compleja en un entorno donde la política estadounidense podría socavar la demanda. El ambicioso proyecto de ley de impuestos y gastos impulsado por la administración Trump amenaza con eliminar incentivos clave, incluyendo el crédito fiscal federal de $7,500 dólares que ha sostenido parte de las ventas del sector eléctrico.

Las tensiones entre Musk y Trump han escalado en las últimas semanas, con el presidente advirtiendo sobre la posibilidad de retirar subsidios federales multimillonarios que han beneficiado tanto a Tesla como a SpaceX. El conflicto político alimenta la volatilidad bursátil y eleva el riesgo de un escrutinio regulatorio más estricto sobre la conducción autónoma, tecnología que sigue siendo fundamental para la valoración de casi un billón de dólares que ostenta la empresa.

Mientras tanto, Tesla continúa diversificando sus apuestas. El mes pasado, la compañía lanzó un servicio piloto de robotaxi en Austin, Texas, con operación restringida a un grupo reducido de usuarios y la obligatoriedad de un monitor de seguridad en el asiento delantero. Además, la producción de un modelo más económico, que se anticipa será una versión reducida del Model Y, sufrió retrasos y su lanzamiento se ha postergado al menos algunos meses.

Cabildo de Tijuana aprueba 40 minutos de estacionamiento gratuito en centros comerciales

Previous article

Inicia la Semana del Inmobiliario 2025 en Baja California

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Negocios