Internacional

Tesla arranca 2025 con una caída del 13 % en ventas y la presión del mercado sobre Elon Musk

0

Tesla ha iniciado el año con el pie izquierdo. El fabricante de vehículos eléctricos entregó 336,681 unidades en el primer trimestre de 2025, lo que representa una disminución del 13 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La producción también sufrió un descenso del 16.1 %, con 362,615 vehículos fabricados entre enero y marzo.

La respuesta de los mercados fue inmediata: las acciones de la compañía se desplomaron más de un 4 % tras conocerse la noticia, profundizando una tendencia bajista que acumula pérdidas del 32 % en los últimos doce meses.

Los analistas esperaban cifras más sólidas —alrededor de 370,000 unidades vendidas—, pero las entregas reales quedaron lejos de esas proyecciones. De los vehículos vendidos, 323,800 correspondieron a los populares Model 3 y Model Y, mientras que el resto se repartió entre los Model S, Model X y la reciente Cybertruck, aunque la compañía no desglosó las cifras por modelo ni región.

Tesla atribuyó esta caída a una reestructuración en sus plantas de producción para adaptarse a la nueva versión del Model Y.

Este proceso implicó detener líneas de montaje durante varias semanas, afectando la capacidad de respuesta en un trimestre crucial. Sin embargo, desde la compañía aseguran que la transición avanza conforme a lo planeado.

Pero no todo es cuestión de logística. Tesla enfrenta también una tormenta reputacional en sus principales mercados.

La figura de Elon Musk, CEO de la empresa y ahora cabeza del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) bajo la administración del presidente Donald Trump, ha generado un boicot entre consumidores en Europa y Norteamérica.

Su apoyo abierto a políticas de extrema derecha y su controversial respaldo a la anexión de Canadá han avivado el rechazo a la marca, en un contexto en el que los consumidores están cada vez más atentos al comportamiento ético de las compañías y sus líderes.

Tesla anunciará sus resultados financieros completos el próximo 22 de abril, en un clima de incertidumbre donde el rendimiento comercial y el liderazgo corporativo están más entrelazados que nunca.

Sector empresarial de BC responde con estrategia firme ante aranceles de EU

Previous article

Trump anuncia hoy nueva tanda de aranceles y lo llama el “día de la liberación” de EU

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.