DestacadoEdición Impresa

Termómetro Político

0

MONTSERRAT CABALLERO

“Afortunada en el amor…y en su gira de trabajo por España”, así podrían catalogarse los últimos días que ha tenido la alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero, quien encabezó la comitiva que partió a la misma tierra del gran Santiago Calatrava, la ecléctica ciudad de Valencia, para recibir la estafeta, junto con la ciudad de San Diego, como la “Capital Mundial del Diseño”.

Y es que, Caballero Ramírez, quien desde hace días luce orgullosa su anillo de compromiso, se rodeó de un eficiente equipo de políticos y empresarios bajacalifornianos, con el que, estamos seguros, se representó de manera sólida y correcta a nuestra ciudad.

Esta vez, dentro de lo destacable, y, contrario a pasadas administraciones cuando los funcionarios sostenían un viaje, entre la plana mayor de quienes acudieron se solventaron sus propios gastos, para así evitar un despilfarro del erario tijuanense.

Miguel Ángel Bujanda, secretario de Desarrollo Urbano; Alejandro Mungaray, secretario de Economía; Marcelo Machain, oficial Mayor; Miguel Ángel Torres Ponce, director de Comunicación Social; Eligio Valencia, regidor de la actual administración; Jorge Figueroa Barrozo, presidente de Canacintra, y el reconocido empresario Luis Lutteroth, entre otros, fueron parte del equipo.

“Éste es un gran paso para asentar los cimientos sólidos en la aplicación de nuevos proyectos, donde World Design Capital motivará el espíritu del diseño social y local dentro del quehacer cultural de ambas fronteras”, aseguró Caballero Ramírez.

La alcaldesa explicó que al recibir la estafeta para cumplir con un proyecto de tal magnitud, Tijuana y San Diego inician esta travesía con rumbo en la construcción de nuevos diseños que satisfagan las demandas de los ciudadanos.

Y ya en lo que fue su llegada de las tierras naranjeras, apenas descansó y Montserrat se fue directo al Informe de la gobernadora Marina del Pilar, donde dejó en claro lo que ya dijimos en la pasada entrega de esta columna, sobre que entre ambas hay una relación ejemplar que se pone de manifiesto en pro de Tijuana y a la que le esperan grandes y eficientes compromisos.

DARÍO BENÍTEZ

El alcalde alejado del convencionalismo del clásico político que se aferra a calzar y vestir Ferragamo o Zegna, y, por el contrario, asiduo al relax que brindan los blazers y las hoodies con estampados geométricos- esotéricos, ha realizado algunas declaraciones y señalamientos que han levantado cierta ámpula, con relación a que la delincuencia que impera en Tecate ha entrado por la misma Zona Este de Tijuana, resaltando que hay urgencia en que Valle de las Palmas sea atendido en materia de seguridad, por los tres niveles de gobierno.

El polémico Benítez Ruiz no tuvo empacho en señalar durante el Primer Informe de la gobernadora Marina del Pilar efectuado en Mexicali.

Ahí, el otrora presentador del late show “La Nocturna con Darío”, advirtió que la Zona Este de Tijuana es un campo de guerra “que se está expandiendo al municipio de Tecate”, lo que más tarde, al ser entrevistada en el mismo recinto, causó la sorpresa de la alcaldesa Montserrat Caballero, al desconocer dichas declaraciones.

Y en donde sí no se anduvo con medias tintas Darío Benítez, fue con los negocios que, dijo, no cumplen con la ley y no se encuentran regularizados.

“En el municipio existen pequeños y medianos negocios que con total
humildad se encuentran realizando sus trámites de regularización. Si ellos hacen el esfuerzo por cumplir con la ley, ¿Por qué debemos ser indulgentes con los que más tienen?”, dijo.

Por ello, enfatizó que sólo hay un objetivo muy claro: cobrarles a los grandes deudores y evasores lo que les corresponde, sin cobrarle ni a los pequeños, ni a los medianos negocios.

“Hacemos una invitación a los grandes deudores del municipio para que hagan un trabajo de introspección, que reconozcan que, si se encuentran operando irregularmente en temas del predial, Protección Ambiental, Protección Civil y en permisos de alcoholes, se acerquen a regularizar. Basta de poner siempre la otra mejilla, basta de verle la cara a los tecatenses”, finalizó, afirmando que no serán sumisos para aplicar la ley.

NORMA BUSTAMANTE

 

La alcaldesa de Mexicali, quien llegó muy puntual a los dos informes de la gobernadora Marina del Pilar, tanto en su ciudad como en Playas de Rosarito, destacó que el trabajo que realiza al frente de su administración es constante y arduo para buscar la disminución de inseguridad.

En ese sentido, la maestra Bustamante, resaltó ante los medios que la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), ha sido acreedora de un aumento en su presupuesto, para así equiparla y hacer frente de manera más eficiente en las tareas que se exijan.

Al igual, durante los últimos días se le ha visto muy activa en recorridos por diversas colonias de la capital del Estado, esto con la intención de conocer, de primera mano, la necesidad que impera en comunidades, derivado de problemas de alumbrado, vialidades y drenaje.

Asimismo, se esperan buenos resultados de su reciente reunión con autoridades de la CFE, en la que se buscó unir esfuerzos para el beneficio de los mexicalenses.

Y con relación al trabajo de la gobernadora, Norma Bustamante fue clara e indicó que trabajar al lado de Marina del Pilar ha sido motivo de orgullo e inspiración todos los días.

“Estoy convencida que, con su liderazgo, consolidaremos la transformación que deseamos las y los bajacalifornianos”, precisó.

ARMANDO AYALA ROBLES

En términos de béisbol, el presidente municipal de Ensenada está encendido con el bat, y sigue bateando por arriba de los .300, al menos en los últimos días, porque lo mismo sigue muy activo en la agenda pública de todo el Estado, reafirmando su naciente “marinismo”, y hasta a nivel nacional, ya que no sólo estuvo atento al desarrollo del 43 Congreso Mundial de la Viña y el Vino 2022, sino que se dio el tiempo para acudir al Congreso para la Internacionalización de Municipios Mexicanos, el cual se llevó a cabo en la Secretaría de Relaciones Exteriores de la CDMX y estuvo encabezado por el canciller Marcelo Ebrard, donde se entablaron diversos temas que influyen a nivel internacional, como el uso de las embajadas mexicanas, la promoción del turismo de las entidades y municipios en otros países y cómo implementar la tecnología para facilitar los servicios turísticos y la atención a visitantes.

El munícipe ensenadense consideró relevante que los alcaldes mexicanos tengan este tipo de capacitaciones, ya que eso permite mejorar su labor como administradores de su ciudad y obtener información relevante para los y las habitantes.

Al respecto, Armando Ayala hizo énfasis que en Ensenada reactivó su Oficina de Enlace en el 2020, misma en el 2021 emitió un total de 11 mil 500 pasaportes y de enero a mayo de 2022 más 6 mil 200, tanto para ensenadenses como de ciudadanos de otros municipios de Baja California, Baja California Sur, Sonora y Ciudad de México.

Sumado a lo anterior, durante el informe de actividades de la gobernadora Marina del Pilar, a Ayala Robles se le vio muy buscado por los medios, quienes le cuestionaban su postura sobre las “corcholatas” del presidente López Obrador para las elecciones del 2024, a lo cual, de manera elocuente, dijo que aún son tiempos muy tempranos, pero que eso sí, se seguirá apoyando al movimiento del presidente López Obrador.

ARACELY BROWN

De primero, encendió los rumores con su ausencia durante el Primer Informe de Gobierno de Marina del Pilar que se efectuó en el Centro Estatal de las Artes de Mexicali, y que al día siguiente se repetiría en Playas de Rosarito, donde se dieron cita todas las alcaldesas y alcaldes de Baja California.

Para sumarle al morbo colectivo entre los internautas y población en general, mucho no le ayudó subir a sus redes sociales una fotografía del Grupo Firme, en la que, aunque no se confirmó, dejó entrever su posible asistencia al concierto que tuvieron en Tijuana 24 horas antes, escribiendo “Bien Firme” y “Arriba Eduin”, acompañando el texto con una foto del laureado y multicitado vocalista, con el que famosos, políticos, deportistas y fans quieren convivir.

Sea como sea, a la mañana siguiente, y ya como anfitriona en la ciudad de la cual es la munícipe, la alcaldesa Aracely Brown se mostró muy contenta y orgullosa de recibir el segundo evento del Informe de Marina del Pilar, estando muy atenta a los logros que presentó la mandataria estatal.

Ya en lo que fueron las actividades propias, y tras el protocolo del Informe, Aracely Brown se mostró muy sonriente complaciente para la fotografía, ya sea entre ciudadanos o autoridades presentes.

“Muy ameno el informe, algo diferente, ¡somos la 4T!, ¡Gobierno para la gente!”, señaló.

Y ese mismo día, pero ya pasadas las horas, acompañada de mayor tranquilidad, presumió que, tras tomar posesión como alcaldesa de Rosarito, ésta ocupaba el cuarto lugar en temas delictivos a nivel nacional, mientras que ahora ya ocupa el puesto 41, bajando la incidencia delictiva.

¡Eso sí! nuevamente en sus redes sociales tampoco dejó de volver a presumir su admiración por el Grupo Firme, y señaló a Eduin Caz como su “ahijado”. “¡El éxito ya lo tiene, deseamos que ese éxito se mantenga siempre Firme! ¡Así será!”, recalcó.

Parque Esperanto dotará de más de 30 mil árboles a Tijuana; en febrero culmina primera etapa

Previous article

Turismo en BC todo un éxito durante el 2022

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Destacado