Noticias

Slim mantiene el liderazgo entre las 10 personas más ricas de América Latina en 2025

0

En un año marcado por turbulencias económicas, fluctuaciones cambiarias y tensiones comerciales, América Latina ha visto disminuir su número de multimillonarios.

De acuerdo con el listado 2025 de Forbes, solo 95 latinoamericanos figuran entre las grandes fortunas del mundo, frente a los 110 del año anterior. Aun así, la región sigue contando con figuras clave en sectores como telecomunicaciones, minería, banca y tecnología.

El patrimonio conjunto de estos 95 magnates asciende a 484,300 millones de dólares, una caída de 46,000 millones con respecto a 2024. En este escenario, Carlos Slim Helú continúa siendo el hombre más rico de América Latina, a pesar de haber perdido 19,500 millones de dólares en el último año.

Éstas son las 10 personas más ricas de América Latina en 2025:


1. Carlos Slim Helú y familia (México)

  • Patrimonio neto: 82.500 millones de dólares

  • Origen de la riqueza: Telecomunicaciones
    El empresario mexicano ha visto disminuir su fortuna debido a la caída en las acciones de América Móvil y Grupo Carso, así como a la depreciación del peso frente al dólar. Aun así, lidera el ranking regional y mantiene una posición relevante a nivel global (puesto 19).


2. Eduardo Saverin (Brasil)

  • Patrimonio neto: 34.500 millones de dólares

  • Origen de la riqueza: Facebook
    El cofundador de Meta ha incrementado su fortuna en 6.500 millones de dólares este año, beneficiado por el sólido desempeño bursátil de la tecnológica. Residente en Singapur, también encabeza el listado de los más ricos de ese país.


3. Germán Larrea Mota Velasco y familia (México)

  • Patrimonio neto: 28,600 millones de dólares

  • Origen de la riqueza: Minería
    El presidente de Grupo México se ha beneficiado del aumento en la producción de cobre y el buen momento del mercado de materias primas. Su fortuna creció en casi 700 millones respecto a 2024.


4. Iris Fontbona y familia (Chile)

  • Patrimonio neto: 28,100 millones de dólares

  • Origen de la riqueza: Minería
    La viuda del magnate Andrónico Luksic continúa como la mujer más rica de América Latina. A través del holding familiar, mantiene una presencia dominante en el sector minero chileno.


5. Vicky Safra y familia (Brasil)

  • Patrimonio neto: 20,700 millones de dólares

  • Origen de la riqueza: Banca
    Tras resolver disputas hereditarias, la familia Safra consolida su posición en el sector bancario global, incluyendo operaciones en Nueva York, Suiza y Brasil.


6. Jorge Paulo Lemann y familia (Brasil)

  • Patrimonio neto: 17,000 millones de dólares

  • Origen de la riqueza: Cerveza e inversiones
    El cofundador de 3G Capital sigue cosechando frutos de inversiones a largo plazo en compañías como Anheuser-Busch y Burger King.


7. Jaime Gilinski Bacal (Colombia)

  • Patrimonio neto: 10,700 millones de dólares

  • Origen de la riqueza: Banca
    El magnate colombiano ha fortalecido su imperio financiero con adquisiciones estratégicas como el Metro Bank en Londres y una mayor participación en Grupo Nutresa.


8. David Vélez y familia (Colombia)

  • Patrimonio neto: 10,700 millones de dólares

  • Origen de la riqueza: Fintech
    El CEO de Nubank ha mantenido su fortuna con ligeros ajustes tras vender acciones de la empresa. Su mirada ya está puesta en la expansión internacional, incluyendo Estados Unidos.


9. María Asunción Aramburuzabala y familia (México)

  • Patrimonio neto: 9,000 millones de dólares

  • Origen de la riqueza: Inversiones y cerveza
    Con importantes participaciones en Grupo Modelo y el fondo Tresalia Capital, Aramburuzabala consolida su posición como una de las grandes inversionistas de México.


10. Alejandro Baillères Gual y familia (México)

  • Patrimonio neto: 9,000 millones de dólares

  • Origen de la riqueza: Diversificado
    Heredero del Grupo BAL, ha diversificado sus inversiones en minería, energía y finanzas. Este año, Grupo Carso adquirió una división petrolera clave de su conglomerado.

Aunque Brasil sigue siendo el país con más multimillonarios de la región, ha perdido 15 representantes en la lista de Forbes debido a presiones económicas internas. Por su parte, México ha sido el país que más riqueza perdió en términos absolutos, con una caída de 36.900 millones de dólares. No obstante, tres mexicanos figuran entre los cinco más ricos de América Latina.

La lista de 2025 refleja no solo los vaivenes económicos globales, sino también la resiliencia de ciertos sectores estratégicos como la tecnología, la minería y las finanzas, que siguen siendo las principales fuentes de riqueza en la región.

Elon Musk recupera el trono y vuelve a ser el hombre más rico del mundo, según Forbes 2025

Previous article

¡Ya es oficial! Primeros 40 minutos serán gratis en estacionamientos de plazas comerciales de BC

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Noticias