La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este lunes su plan preliminar para proteger los ingresos de los connacionales que envían remesas, luego de que el Congreso de Estados Unidos se alistara a votar una reducción del impuesto a estos envíos del 3.5% al 1%.
Durante su conferencia “La Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum explicó que su gobierno prepara un programa de reembolsos con el fin de que los mexicanos en el exterior no vean mermados sus apoyos a familiares en territorio nacional. Esta iniciativa operaría a través de la Tarjeta Financiera para el Bienestar, gestionada por la Financiera para el Bienestar (Finabien).
“Es un logro muy importante, principalmente de nuestros paisanos, quienes enviaron cartas a senadores estadounidenses para pedir que no haya impuestos sobre las remesas”, destacó la mandataria, al reconocer que el nuevo gravamen representa un avance respecto al 5% que originalmente contemplaba la propuesta promovida por Donald Trump.
Sheinbaum aclaró que, aunque la reducción a 1% es positiva frente al 3.5% aprobado previamente en la Cámara de Representantes, su gobierno se mantendrá atento al desenlace legislativo y a la instrumentación de apoyos específicos. “Estamos afinando la estrategia de respaldo, que será anunciada en el transcurso de esta semana, para garantizar que ningún mexicano se quede sin el apoyo completo que envían sus familiares”, indicó.
De acuerdo con cifras oficiales, el 99.1% de las remesas —equivalentes a más de 16 mil millones de dólares— se transfiere mediante canales electrónicos, que quedarían exentos de la retención fiscal contemplada por Estados Unidos. El restante 0.7%, cercano a 481 millones de dólares, se maneja en efectivo o especie, y es el segmento que estaría sujeto al cobro del 1% de impuesto.
La presidenta puntualizó que el programa de reembolsos estará orientado de manera prioritaria a esta minoría que aún utiliza métodos tradicionales de envío. “Nuestro compromiso es con todas las familias que dependen de estos recursos. Vamos a acompañarlos con acciones concretas”, enfatizó.
Por su parte, la iniciativa estadounidense se encuentra en su fase final de discusión en el Congreso, por lo que el gobierno mexicano aguardará la resolución definitiva antes de formalizar el paquete de medidas de apoyo.
Sheinbaum subrayó que su administración considera las remesas un pilar fundamental de la economía y una muestra del esfuerzo de millones de connacionales en Estados Unidos. “Esta decisión de reducir el impuesto es un paso en la dirección correcta, pero no dejaremos de trabajar hasta que las familias mexicanas reciban cada peso que les corresponde”, concluyó.
Comments