Tijuana

Sexta sesión de la Red Estatal por la cultura de la transparencia

0

La Red Estatal por la Educación y Difusión de la Cultura de la Transparencia en Baja California (REDT), realizó su 6ta. Sesión Ordinaria de Trabajo en donde se presentó los resultados de las mesas de trabajo rumbo a una nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California (LTAIPBC).

Los resultados fueron dados a conocer por el consejero Presidente del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Baja California (ITAIPBC), Lic. Enrique Alberto Gómez Llanos León, quien también informó sobre las actividades que se realizaron como parte de la Tercera Semana Estatal de Transparencia 2014.

De igual manera la coordinadora de la REDT, Lic. Erendira Bibiana Maciel López, presentó los  6  puntos más relevantes que propone la Ley General de Transparencia, en la que también tuvo participación el consejero Roberto José Quijano Sosa.

Como parte del orden del día, el diputado Cuauhtémoc Cardona Benavides, expuso ante los integrantes de la REDT, las propuestas legislativas a favor de la Transparencia, presentadas por Diputados de la XXI Legislatura de Baja California.

La consejera del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Baja California (ITAIPBC), Erendira Bibiana Maciel López, explicó que el objetivo principal de la REDT es promover la difusión y el ejercicio efectivo de la transparencia en el estado, generando espacios de divulgación, capacitación y diálogo entre diversos sectores de la sociedad.

Entre los acuerdos que se tomaron, está la realización de talleres de capacitación en Mexicali y Tijuana en materia de Gobierno Abierto, Transparencia Legislativa y Presupuesto Ciudadano, en la que participarían sociedad civil, academia, cámaras empresariales y sociedad en general.

A la Sesión Ordinaria asistieron representantes de Coparmex, CMIC, Canaco, Consejo Coordinador Empresarial, UABC, Centro de Estudios Universitarios “16 de septiembre”, Centro Universitario de Tijuana, Universidad Pedagógica Nacional, por mencionar algunos.

5 comedores más para migrantes en Baja California

Previous article

Productiva la reunión entre Diputados y Gobernador: Chris López

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Tijuana