Nacional

Semarnat:Derrame pudo ser más grave de haber llegado a presa

0

El derrame de petróleo en el río San Juan pudo haber sido de mayores consecuencias de haber llegado a la presa El Cuchillo, advirtió el delegado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Nuevo León, Guillermo Cueva Sada.

Señaló que si bien la zona siniestrada es importante, haber parado la fuga a tiempo aminoró las consecuencias, aunque a ciencia cierta tendrán un dictamen de daños hasta que termine el retiro del material.

“Fueron 23 kilómetros entre el cauce principal y la acequia (…) Lo más importante en este momento es la contención y trabajar en la remediación.

“Sí es una zona importante, pero pudo haber ido más grave si hubiera llegado a la presa El Cuchillo, pero cualquier derrame es importante y debemos tomarlo con seriedad”, dijo.

Explicó que la densidad del material ayudará a que pueda ser retirado de manera más eficiente, aunque los daños a la fauna ya son irreversibles, se busca que sean lo menos extensos posibles.

Cueva Sada dijo que los trabajos de limpieza se realizan por empresas certificadas por le Semarnat, y los costos los asumirá Pemex, a través de un seguro con el que cuenta para este tipo de casos.

“La ley marca que las remediaciones las tienen que hacer empresas autorizadas, en este sentido, Pemex tiene un seguro para que se hagan los trabajos y estos ya se están haciendo adecuadamente.

“Este tipo de remediaciones son más rápidas de subsanar porque los hidrocarburos son más densos que el agua y eso hace que se queden en la superficie”, dijo.

Explicó que las labores pueden tardar hasta tres meses en culminar, pero bien podrían tardar la mitad del tiempo.

Los trabajos serán supervisados por la Procuraduría Federal del Medio Ambiente y la Comisión Nacional del Agua.

El delegado de la Semarnat reconoció la afectación importante en la flora y la fauna y hubo pérdida sobre todo de vida silvestre, y con la flora se verá una vez que terminen de hacerse las labores de limpieza.

El delegado señaló que si bien este derrame se debió a una toma clandestina, debe ser una alerta y llamado de atención para que todas las empresas revisen sus mecanismos de desecho, tuberías o cualquier otro paso de material dañino para la naturaleza.

“A todas aquellas empresas e industrias que en sus procesos manejen residuos contaminantes, revisen las normativas donde se establece el manejo adecuado, un accidente no los exime de responsabilidades y tenemos que hacer conciencia que es responsabilidad de todos”, puntualizó.

Colaboran gobierno federal y estatal para mejor turismo en BC

Previous article

Presentación del XXXII Seminario de Investigación en Salud en Ibero Tijuana

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Nacional