DestacadoTijuana

Se ha “diluido” sin beneficio para Baja California el Fondo Fronterizo

0

-Los fondos fronterizos para reactivar la economía en la entidad para compensar la crisis por la homologación del IVA, se han diluido; “no sabemos dónde están”, declaró Juan Manuel Hernández Niebla, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

En conferencia de prensa, el presidente del CCE, sostuvo que el recurso que dispuso la federación para “compensar” a las fronteras (norte y sur) por el incremento al IVA, se canalizó a través de Desarrollo Social, pero no ha servido de mucho.

Hernández Niebla, advirtió que hace falta liderazgo de parte del gobernador del Estado ante la federación; “aunque sabemos que no nos debemos pelear con el dueño de la cartera, porque no nos darán dinero, aunque no vemos recursos”.

De igual manera, Hernández Niebla, comentó que hace falta coordinación entre el gobierno estatal, no vemos que haya un trabajo alineado dentro del gabinete del mandatario Francisco Vega de Lamadrid.

Asimismo, creemos que debería existir mayor interlocución entre los Legisladores Federales y las autoridades del gobierno del estado, para que traigan más recursos a Baja California, expresó.

El gobierno federal planteo a las autoridades estatales que con el fondo fronterizo, al cual se destinaron 3 mil millones de pesos, que se distribuyeron en Desarrollo Social y Secretaría de Economía, se abatirían los efectos negativos de la homologación del IVA.

Sin embargo, no vemos que haya un avance significativo, desde un principio advertimos que con ese recurso y con la forma en que se distribuirían, no se iba a solucionar la crisis, recalcó Hernández Niebla.

Para finalizar, el presidente del CCE, indicó que el próximo 26 de agosto, cuando sostengan un encuentro con el gobernador del estado, le harán saber que se ocupa de su liderazgo ante la federación para que mejore la situación económica en la entidad.

“Vemos que los indicadores en materia de productividad van a la baja y esa situación es alarmante, tenemos que traer más recursos para revertir la situación”, enfatizó.

FEMECRODE efectúa Congreso y Asamblea Extraordinaria

Previous article

Foro de energías marinas sustentables inicia en Ensenada

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Destacado