NoticiasTijuana

Se enfrentan en batalla culinaria las mejores chefs de la región en Tijuana Innovadora

0

Comprometidas a dar su mejor esfuerzo, ocho de las mejores chefs de Tijuana y San Diego se enfrentaron en la primera batalla culinaria deTijuana Innovadora 2014 “Diáspora Mexicana, el talento que voló al norte”, con platillos dignos de cualquier rey, y con ingredientes producidos en esta tierra.

La dinámica consistió en la formación de dos equipos, “Las mariposas furiosas”, integrado por Nancy León, Christina Rivera, Giannina Gavaldón y Sara Polcynsky; y “Las rudas”, liderado por Mariel Magoni, Adria Montaño, Amy DiBiase y Karla Navarro.

Las chefs tuvieron una hora para realizar cuatro platillos, dos de ellos con entradas frías de vegetales y el uso de la almeja generosa; además dos platos fuertes con proteínas, en donde los ingredientes secretos fueron cordero y langosta.

Mientras las especialistas en la cocina formaban sus platillos, los chefs Javier Plascencia, de Misión 19; Miguel Ángel Guerrero, de La Querencia; y Chad White, de La Justina, fueron los encargados de evaluar los aspectos técnicos a las aguerridas chefs, y explicar al público los detalles que suceden en una cocina.

La gente en todo momento se mostró animada y haciendo porras para animar a sus equipos favoritos, aunque no se podía distinguir quién era el ganador en cuanto a los ánimos, pues todos estaban felices y con la expectativa de lo que pudieran cocinar.

“Las mariposas furiosas” fueron las primeras en presentar su entrada, hecha de vegetales fríos, espárragos, y una salsa de almeja generosa; mientras que sus rivales, prepararon espárragos con almeja generosa, en salsa de erizo con tomatillo.

Para la segunda entrada, el equipo “A”, preparó curel con nopal y jengibre; y el “B”, tiradito de miramesa, con carbón de chile serrano hecho tempura, y mejillones en escabeche.

El tercer platillo ya debía incluir proteína, por lo que el equipo liderado por Nancy León preparó langosta con almeja generosa, en joro glaseado con vino blanco e hinojo con quinua; y el equipo de Mariela Magoni cocinó langosta con puré de papa caliente.

Sobre la última ronda, el primer equipo preparó cordero cocinado con elote, tomate cherry, cebolla verde y tomatillo; y el segundo equipo, borrego braceado en cerveza oscura y chile de árbol, puré de papa, aguacate y chochollón.

El panel de jueces conformado por Bill Esparza; Javier González; Martín González; Javier Guerra; José Iturriaga; Ariosto Manrique; Ernesto Jiménez; y Cleofas Arreola, degustaron cada uno de los platillos creados de las manos de las expertas.

 

Aspecto técnico, la higiene, la preparación y la selección de los ingredientes fueron características primordiales en la avaluación; mientras que los jueces sensitivos se encargaron del sabor, detalló Cleofas Arreola.

 

Las ganadoras fueron “Las Rudas”, con 2102 puntos, contra 1948.5 que obtuvieron el equipo contrario.

Cuidado ambiental, compromiso común entre autoridades y ciudadanos

Previous article

Imagen e Ironía forman comunciación creativa en Tijuana Innovadora

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Noticias