La principal causa por la que el Servicio de Administración Tributaria (SAT)realiza auditorías a las empresas en México, correspondiente algún tema de comercio exterior, se debe a que existe un desconocimiento en este tema y, por lo tanto, provoca pérdidas importantes en sus finanzas, dijo un alto funcionario del fisco.
Alrededor del 90% de nuestras auditorias encontramos irregularidades que no son dolosas, es decir, errores (de las empresas) por un mal manejo de las operaciones de comercio exterior, errores que pueden llevar a una multa muy grande”, refirió Alfredo Hernández Vázquez, Administrador de Auditoría de Operaciones de Comercio Exterior del SAT.
Hernández precisó que en su experiencia realizando auditorías ha visto que constantemente se presentan errores por falta de capacitación en el personal, porque la empresa no da la suficiente importancia al área de comercio exterior o por falta de seguimiento de los mandos altos y medios.
Este desconocimiento o falta de atención puede generar multas a las empresas por no realizar correctamente sus contribuciones fiscales correspondientes al comercio exterior, según Hernández, quien estuvo presente en una plática organizada por el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Comercio Exterior (IMECE).
El restante 10% de las auditorías que realiza esta autoridad fiscal, indicó el funcionario, son empresas que sí quisieron defraudar al SAT.
El Administrador recomendó a las empresas contar con personal calificado en materia de comercio exterior “porque los errores que se cometen en este terreno son errores que cuestan mucho dinero”.
Comments