DestacadoMexicali

SAGARPA con firme apoyo para algodoneros del Valle de Mexicali

0

La Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) continuará apoyando las acciones y proyectos de los algodoneros del Valle de Mexicali, por considerar que el algodón es un cultivo con vocación y alto potencial económico para la región, así lo puso de manifiesto el Delegado Estatal, Ing. Guillermo Aldrete Haas, luego de reunirse con agricultores de la fibra en el Ejido Jiquilpan.

Al asistir como invitado a la reunión informativa que organizó el Consejo Estatal de Productores de Algodón de Baja California, que encabeza el productor, Ing. Javier Gasca Gutiérrez, el funcionario federal, aseguró que la Secretaría tiene el firme propósito de seguir apoyando los diversos proyectos que los integrantes del Consejo se han propuesto para este año, entre ellos, la puesta en marcha del Laboratorio para la Clasificación de la fibra con instrumentos HVI.

Manifestó que el Gobierno Federal apoyará la instalación de este laboratorio que le vendrá a dar mayor certidumbre a la comercialización de la fibra y mejores ingresos para los productores locales. “Estamos convencidos de que es un buen proyecto y estamos gratamente sorprendidos del esfuerzo que están realizando los productores para lograrlo”, aseguró.

Durante la reunión, los productores solicitaron la intervención del Ingeniero Aldrete para que gestione ante oficinas centrales de SAGARPA, específicamente, ante el Secretario de Agricultura, para que se revise y se incremente el Ingreso Objetivo fijado para dicho cultivo; toda vez, que quieren tener una mayor certeza durante la comercialización de la fibra.

Argumentaron, que dada la volatilidad del precio del producto, en los mercados internacionales, los agricultores requieren de un precio piso que les garantice una mayor rentabilidad y un ingreso económico seguro al final de la cosecha algodonera.

Ante esta situación, aclararon que en las últimas semanas han sostenido una serie de reuniones con los representantes de SAGARPA, SEFOA e instituciones financieras como FIRA y la Financiera Nacional, para determinar el costo de producción del cultivo (por hectárea) que sirva de base para la determinación de un Ingreso Objetivo más acorde a sus necesidades.

Por su parte, el Delegado de la SAGARPA, expresó el firme compromiso del Gobierno Federal que encabeza el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y el Secretario del Ramo, Enrique Martínez y Martínez, con el sector algodonero de la región; por lo que espera reunirse en breve con autoridades de oficinas centrales, para tratar de resolver las diversas solicitudes y planteamientos realizados en la reunión.

Esmeralda Acosta, por su tercer 21K

Previous article

IP: Trabajadores, principales afectados por IVA en alimentos preparados

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Destacado