El nuevo programa de financiamiento que anunció el presidente de la República, Enrique Peña Nieto y puso en marcha a través de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario Rural, Forestal y Pesquero, detonará la economía de los pequeños productores agropecuarios del valle de Mexicali que tendrán la posibilidad de obtener créditos con tasas de interés más bajos, con menos regulaciones y sin arriesgar su patrimonio.
En el marco de la celebración de la cuarta reunión ordinaria del Consejo Distrital para el DesarrolloRural 002, Río Colorado -valle de Mexicali-, celebrada ayer en la capital del Estado, el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Guillermo Aldrete Haas, resaltó ante productores, investigadores y autoridades gubernamentales los beneficios que arrojará este nuevo programa para los pequeños productores del valle de Mexicali y el resto del Estado.
El nuevo esquema de operación fue presentado por Iván Osorio Fraga, director de la Financiera Nacional en Baja California, quien explicó que a partir de este año se operará el Programa de Financiamiento para la Producción Agrícola, Pecuaria, Acuícola y Pesquera, dirigido a los pequeños productores de la entidad.
Con el objetivo, dijo, de fortalecer la economía de los pequeños productores rurales y contribuir al mejoramiento del bienestar y la reducción de la pobreza en la que se encuentra la mayoría de ellos.
Aclaró que dicho programa tendrá una tasa de interés preferencial que será del 7% para los hombres y las personal morales y del 6.5% para las mujeres del medio rural.
Precisó que para la obtención de los créditos solamente se requerirá de la entrega de garantías naturales, es decir, el producto de su cosecha. Los productores ya no tendrán que poner en garantía su patrimonio, sino solamente el producto de su propia cosecha, aseguró.
El representante de la Financiera explicó que también se disminuirán los requisitos (documentación) para las personas físicas que soliciten créditos de habilitación o avío y refaccionarioc con el objetivo de agilizar la entrega de los recursos económicos solicitados.
Sobre el mismo tema, el delegado de la Sagarpa comentó que trabajará de manera coordinada con el personal de la Financiera Nacional para lograr articular los incentivos que se otorgan a través de los diversos programas de la Secretaría y la Financiera, a fin de que se puedan detonar un mayor número de proyectos en las zonas productivas de la entidad.
Aseguró que la administración de Enrique Peña Nieto tiene el compromiso de lograr un campo prospero, justo, competitivo y sustentable, que muy seguramente se dará, dijo, con la serie de reformas que han sido anunciadas a lo largo de este año.

Comments