Representantes de algunas instituciones y dependencias respaldaron al presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CEE) en Tijuana, Juan Manuel Hernández Niebla, luego de que fue amenazado por un funcionario federal, quien dijo que “podría tener problemas” por supuestas declaraciones difamatorias.
El miércoles pasado el portal de noticias Uniradio Informa publicó en una de sus notas que el Delegado de la Secretaría de Gobernación (Segob) en Baja California, José Luis Hernández Ibarra, advirtió con demandar penalmente a quienes difamen la “investidura presidencial”, además informó que la entidad ya no será un estado de privilegios como lo era antes del incremento al IVA del 16% en la frontera.
Luego del incidente Sobre las declaraciones del líder empresarial, Hernández Ibarra acusó al presidente del CCE de difamar a la policía federal, al supuestamente asegurar que “la Policía Federal sólo viene a extorsionar”.
Al respecto el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Encuentro Social, Luis Moreno, emitió un comunicado en el expresó su rechazo a la declaración del delegado de Segob.
“Le recordamos al señor delegado que la libertad de expresión es un derecho consagrado en la Constitución Mexicana. Nos preocupa pensar que su posición tenga la intención de sembrar un clima de intimidación en un Estado que siempre se ha distinguido por su pluralidad política, social y cultural. Rechazamos (Encuentro Social) cualquier intento de regresar al pasado, a un régimen autoritario, silenciador y avasallador de la oposición política y las voces independientes”.
El síndico Social de Tijuana, Bernabé Esquer Peraza manifestó su respaldo al presidente del CCE en la ciudad, “y a cualquier otro ciudadano que pueda ser objeto de cualquier acción intimidatoria”.
“Expresiones de autoritarismo o acciones intimidatorias no deben volver a Baja California ni ocurrir en el país. Nuestros estado fue la vanguardia de la democracia y el respeto a los derechos constitucionales”, aseguró.
Comments