Las verrugas en las plantas de los pies, también conocidas como “ojos de pescado”, son lesiones cutáneas molestas ocasionadas por varios serotipos del virus del papiloma humano (VPH), advirtió el doctor Fernando López Orrantia, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 39 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tecate, Baja California.
Indicó que a diferencia de las que se desarrollan en otras partes del cuerpo, éstas crecen hacia adentro debido a la presión ejercida, por lo que son muy dolorosas; con el paso del tiempo pueden presentar sangrado leve al interior, característica que le da aspecto de un «ojo de pescado».
Agregó que inicialmente pueden confundirse con callosidades debido a su aspecto plano, pero se diferencian fácilmente debido a su forma redonda, realzada y de color gris o café oscuro.
La fricción o presión sobre la piel favorecen su aparición, generalmente por el uso zapatos o calcetines que no ajustan correctamente o como resultado de actividades que implican la frotación y presión constantes, por lo tanto, niños y adolescentes son los más afectados con este padecimiento.
Dio a conocer que en la mayoría de los casos no se necesita atención médica a menos que sean muy molestos, recurrentes o se infecten; ya que existen diversos tratamientos que van desde pomadas, inyecciones, electrocauterización o la crioterapia –congelación- con la aplicación directa de nitrógeno.
Resaltó que sin tratamiento los ojos de pescado pueden crecer y existe la posibilidad que se expandan en forma de racimos por toda la planta del pie e inclusive por otras partes del cuerpo.
A manera de prevención el director recomendó no caminar descalzo, cambiar diariamente el calzado, mantener los pies limpios y secos, evitar contacto directo con personas infectadas y tener cuidado especialmente en albercas o lugares públicos.
Finalmente, López Orrantia invitó que ante cualquier lesión en los pies, acudan a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) del IMSS para que el especialista, mediante la observación directa, realice un diagnóstico preciso y otorgue el tratamiento más adecuado.
Comments