La Secretaría de Gobernación no ha cumplido los acuerdos pactados en 2014 con la etnia Cucapah, por lo que el regidor César Valerio Castillo emitió un exhorto durante la sesión extraordinaria de la comisión conjunta de Gobernación y Legislación, Educación, Cultura y Asuntos Indígenas para que se dé celeridad ante la proximidad de la temporada de pesca para el grupo indígena.
Ante la comisión se hicieron presentes representantes de las cooperativas de dicho grupo, como la señora Hilda Hurtado Valenzuela, presidenta de la Sociedad Cooperativa Pueblo Indígena Cucapah, quien recalcó que año con año se les presentan los mismos problemas durante la temporada que da inicio a partir del 28 de febrero.
“Por 22 años hemos tenido este problema, en mayo del año pasado estuvimos en Gobernación y se hicieron varios acuerdos a cambio de no pescar una marea y hasta ahorita no se han cumplido; la pesca para el pueblo Cucapá es la sobrevivencia, además es parte de nuestra cultura, de nuestros usos y costumbres, eso es lo que le queremos hacer entender al gobierno y hasta ahorita no se ha respetado”.
Hilda Hurtado recordó que en aquella ocasión, el comisionado de la CONAPESCA les ofreció 2 millones de pesos a cambio de dejar de pescar durante una temporada, sin embargo, la etnia no aceptó, a cambio solicitaron equipos como pangas y motores fuera de borda, así como el mejoramiento del camino de acceso llamado el Zanjón.
“Esos fueron los acuerdos que hasta ahorita no se han cumplido, de inicio se acordó que a nosotros no nos costaría ni un peso esos equipos, aceptamos que fueran 48 equipos pero ahora me dicen del jurídico de Mazatlán que tenemos que aportar 25 mil pesos, tuve una discusión a tal grado que les pedí tiempo para reunirme con mi gente y a lo mejor no recibimos ni un motor porque esos no fueron los acuerdos, hasta ahorita no tenemos respuesta favorable a los acuerdos que se tomaron en la ciudad de México”.
El coordinador de la comisión conjunta, regidor David Reynoso González respaldó el exhorto emitido por Valerio Castillo ante un convenio realizado en mayo del año pasado. “Están estos compromisos en la mesa en favor de la etnia y buscaremos que se les dé pleno cumplimiento a través de la Secretaría de Gobernación”.
Comments