DestacadoNoticiasTijuana

Promueven esquemas de profesionalización en temas fiscales para contadores

0

Tijuana, BC 5 de mayo de 2016.- Con el fin de ofrecer las herramientas y modelos necesarios para hacer un análisis e interpretación de los estados financieros, y saber en dónde obtener fuentes de financiamiento, el Colegio de Contadores Públicos de Baja California (CCPBC), se encuentra realizando el diplomado fiscal. 

El presidente del CCPBC, C.P.C. Sergio Soto, señaló que este diplomado se lleva a cabo también en virtud de la crisis global, pues es necesario que todos los contadores, quienes son los más inmersos en el análisis financiero, estén preparados y sean conscientes de cómo afecta la crisis a México, sobre todo en la frontera norte donde los conflictos financieros en Estados Unidos afectan de manera más fuerte. 

“Todos los expositores que conjuntamos ya que han participado tanto en el gobierno estatal, municipal e iniciativa privada, entonces tienen prácticamente abarcado todas las áreas de las finanzas como son las finanzas públicas, finanzas personales, corporativas e internacionales” expresó Sergio Soto.

 CCPBC diplomado fiscal (2)

El presidente del Colegio de Contadores Públicos de Baja California agregó que el diplomado arrancó el día 29 de abril, y se estará llevando a cabo cada 14 días hasta el 30 de junio.

Por su parte, el director administrativo financiero en Constructora Macro, Mtro. José Ricardo Vallín Malanche, mencionó que uno de los principales objetivos del diplomado en finanzas es actualizar las carreras afines a los contadores públicos en cuestiones financieras.

 CCPBC diplomado fiscal (3)

En ese sentido, el especialista en finanzas consideró que este diplomado va conjuntado con el diplomado fiscal, pues el plan financiero es de donde se deriva la planeación fiscal, por lo que es importante saber hacer un plan financiero.

“El primero de cuatro módulos adicionales que vamos a ofrecer será el de Análisis Financiero, después Administración de Capital de Trabajo, enseguida Planeación Financiera, y posteriormente Bolsa de Valores, esto con la finalidad de formar personas que tengan las destrezas y que puedan ayudar a las empresas donde trabajan aplicando estos conocimientos” concluyó José Ricardo Vallín Malanche.

Respalda CEDHBC la creación de Defensoría de los Derechos Universitarios

Previous article

Juez municipal otorga resguardo definitivo de 54 perros pitbull a la Dirección Municipal de Salud

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Destacado