CulturaDestacadoNoticiasTijuana

Promueven CEDHBC y CECUT la inclusión y el derecho al arte

0

Tijuana, Baja California 27 de abril de 2016.- “Todas y todos tenemos derecho a expresar nuestras capacidades artísticas, a poner nuestra creatividad en los escenarios y a participar en la sociedad sin distinción alguna”, manifestó la Presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDHBC), Melba Adriana Olvera Rodríguez al concluir el evento artístico incluyente: “La Comparsa de los Sentidos”, mismo que formó parte de la Muestra Internacional de Danza Cuerpos en Tránsito.

La Ombudsperson de Baja California señaló que el programa de la Comparsa de los Sentidos, en el cual participaron artistas con discapacidad, son acciones que corresponden a un esfuerzo conjunto para promover los derechos humanos en el arte y la cultura en condiciones de igualdad.

Melba Olvera puntualizó que en la Ley General de Inclusión de las Personas con Discapacidad, en su Artículo 26,  establece que el Estado diseñará y ejecutará políticas y programas orientados a generar y difundir entre la sociedad el respeto a la diversidad y participación de las personas con discapacidad en el arte y la cultura. También establecerá condiciones de inclusión de personas con  discapacidad  para  lograr  equidad  en  la promoción, el disfrute y la producción de servicios artísticos y culturales.

Además, subrayó que el Artículo 30 de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD), establece que los  Estados Partes, entre ellos México, reconocen el derecho de las personas con discapacidad a participar, en igualdad de condiciones con las demás, en la vida cultural y adoptarán todas las medidas pertinentes para asegurar que las personas con discapacidad tengan acceso a material y actividades culturales en formatos accesibles, así como acceso a lugares en donde se ofrezcan representaciones o servicios culturales.

Este mismo Artículo precisa que los Estados Partes adoptarán las medidas pertinentes para que las personas con discapacidad puedan desarrollar y utilizar su potencial creativo, artístico e intelectual, no sólo en su propio beneficio sino también para el enriquecimiento de la sociedad.

Cabe destacar que dicho evento fue resultado de un esfuerzo conjunto entre la ‪‎CEDHBC y el Centro Cultural Tijuana, así como de las y los Coordinadores Artísticos, Wendy Barrón y Héctor Domínguez; así como los organismos de la sociedad civil: Consejo de Organismos de Discapacidad Tijuana ‪(‎Codit), Centro de Capacitación para Invidentes ‪CCI, Programa de Orientación al Sordo ‪(‎Prosor), Centro de Seguridad Social IMSS Tijuana (CSS-IMSS), Jóvenes con Discapacidad Unidos por la Danza, Mi comunidad Imagina Tijuana, Taller Protegido para Discapacidad ‪(Tallprodis), Centro de las Artes de Baja California, entre otros.

Desde 2010, Melba Adriana Olvera participa en “Cuerpos en Tránsito”, como promotora de la participación de las personas con discapacidad como ejercicio de inclusión en el arte. Asimismo ha participado activamente impartiendo conferencias en dicha muestra internacional.

CEDHBC cuerpos een transito (3)

Laura del Carmen Muñoz toma protesta como alcaldesa de Tijuana por un día

Previous article

Alcalde recibe pliego petitorio de permisionarios para ser analizado por la Comisión de Transporte

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Cultura