NoticiasUSA

Pide Obama a líderes europeos mayor compromiso en lucha contra ébola

0

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, urgió hoy a los líderes europeos a comprometerse más en la lucha global contra el ébola, durante una videoconferencia con los mandatarios de Alemania, Francia, Italia y el Reino Unido.

El “impacto” del brote de ébola en África Occidental es “trágico” y, por ello, Obama cree que todos los países deben hacer contribuciones “más significativas” para frenar el avance de la enfermedad, según detalló el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, en referencia a lo abordado en esa videoconferencia.

El portavoz reiteró, además, que “no está sobre la mesa en este momento” establecer una prohibición de entrada a Estados Unidos para los pasajeros de vuelos procedentes de los países más afectados por el virus.

Tras esa videoconferencia, Francia anunció, por su parte, que pondrá en marcha un “dispositivo de controles” a la llegada de los vuelos que proceden de la “zona afectada por el virus” del ébola, sin especificar qué países.

“La comunidad internacional debe hacer mucho más y más rápidamente para frenar la progresión de la enfermedad en la región” indicó en un comunicado un portavoz del primer ministro británico, David Cameron, tras la conferencia video conjunta de los dirigentes.

Desde que hace un mes se anunció el envío de tres mil militares estadunidenses a África occidental para instalar la infraestructura logística necesaria con el fin de organizar la lucha contra el virus, Obama ha expresado en varias ocasiones su frustración ante la falta de compromiso de algunos países que nunca nombró.

En Estados Unidos, las autoridades también han decidido reforzar el control en los principales aeropuertos, donde a los pasajeros procedentes de África Occidental se les tomará la temperatura.

El aeropuerto neoyorquino JFK fue el primero en empezar a aplicar este fin de semana las nuevas medidas de seguridad y, a partir de este jueves, se unirán los de Newark Liberty (Nueva Jersey), el Dulles de Washington y los de Chicago y Atlanta.

Pocas horas antes de la videoconferencia con los líderes europeos, Obama habló por teléfono con el primer ministro japonés, Shinzo Abe. Obama coincidió con Abe en la urgencia de que la comunidad internacional haga más para frenar el avance del ébola, “proporcionando personal, suministros y fondos”, según informó la Casa Blanca.

Asimismo, el Consejo de Seguridad de la ONU llamó hoy a la comunidad internacional a acelerar e intensificar drásticamente la ayuda para combatir la expansión del ébola.

En un comunicado conjunto, los quince miembros permanentes del Consejo advirtieron que la respuesta mundial “fracasó a la hora de responder de forma adecuada a la magnitud de esta epidemia y de sus efectos”.

De acuerdo con los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la epidemia ha causado ya 4,447 muertos y ha infectado a 8,914 personas. Los países más afectados son Liberia, Sierra Leona y Guinea.

Palestinos y la policía israelí se enfrentan unto a Explanada de las Mezquitas

Previous article

Dirigía red de trata infantil en Colombia Ex reina de belleza

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Noticias