Noticias

Pases médicos incrementarán el turismo extranjero a Tijuana

0

En una reunión con el Colegio de Contadores Públicos de Baja California, el  secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Pedro Montejo Peterson, destacó la importancia de continuar con los pases médicos en las empresas para seguir fomentando el cruce  a la entidad lo que derivaría de una derrama económica. 

“Cuando llegamos a la administración el 1 de octubre habían más de mil 200 empresas, ahora son menos de 700, pero estamos abiertos la hemos mejorado, hicimos más ágil el cruce, se ha hecho una depuración, tampoco estamos poniendo trabas, al contrario queremos que muchas empresas puedan adquirirlo, como el turismo médico donde las líneas están libres, no estamos pidiendo más documentación”, detalló.

Indicó que mantiene una buena comunicación con CBP en los tiempos de espera en el cruce en el que era de 27 puertas abiertas  ahora son 31, junto a los filtros que tiene el municipio y la Guardia Nacional.

“Ante esto también vamos a ver mayor iluminación, calles pintadas, en los 30 metros que se tienen de la garita ya no hay comercio ambulante, esto fue decisión de la Guardia Nacional para tener una mejor seguridad y garantizarle a Estados Unidos lo que nos pidió”. 

Mencionó que México llegó a beneficiarse un poco al no imponérsele ciertos aranceles, sin embargo destacó que Tijuana tiene que trabajar más en 

seguridad, movilidad, y estructura  para que disminuya esa problemática con los programas que esta realizando la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda de la mano con  el municipio. 

“Cuando hablamos de competitividad normalmente nos comparamos con otros países, este ataque de aranceles a otros países como Vietnam y algunos otros como  Asia, sí se beneficia en el tema, sin embargo una guerra arancelaria históricamente nunca a terminado bien, lo que nosotros debemos de hacer es seguir manteniendo nuestra competitividad aquí en Tijuana, seguimos teniendo inversiones es crear las condiciones aptas”.  

Subrayó que la reciente consolidación del grupo en el Consejo Coordinador Empresarial tiene a la par mucho trabajo para mejorar a Tijuana. 

“Tenemos 5 meses de trabajo la primera tiene que ver con la infraestructura esta en unos de los contratos plurianuales que vamos a estarle poniendo atención con más de 2 mil 500 millones de pesos que se van a invertir en la ciudad, otra mesa de trabajo es la seguridad,  el humanismo  que también vamos a es la de recuperación de espacios y de otros temas más”, concluyó.

 

 

 

Ensenada consolida su liderazgo turístico con el Distintivo Oro de Calidad Nacional

Previous article

Cosas de Mujeres con Mónica Vega

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Noticias