Daniel Guzmán es una persona autorizada dentro del balompié nacional. En su carrera ha tenido altibajos pero nunca se puede cuestionar su pasión por el futbol y la dedicación que pone a su trabajo.
Siempre ha impulsado el desarrollo de jugadores mexicanos pensando en que puedan llegar a Selección Nacional y por eso mostraba su apatía ante los procesos de naturalización, ya que terminarían ocupando un puesto de algún jugador nacido en México. Sin embargo, ahora las cosas son diferentes al estar en la frontera nacional de Tijuana y también su ideología al respecto ha cambiado.
“Antes criticaba eso,” pero ahora . “Viendo que hay mucha gente que está naturalizada que a lo mejor son de padres mexicanos pero viven en otro lado, yo voy a estar siempre de acuerdo cuando se enriquezca mucho el futbol con esa calidad de jugadores; eso hace que los países tengan un futbol de gran rendimiento y no es la excepción en México, eso nos hace preocupar y ocupar para que los futbolistas mexicanos también nos pongamos las pilas, también seamos capaces de competirle a la gente que viene y eso nos atañe a los jugadores, a los entrenadores y a todo mundo.”
Con más de 140 jugadores no nacidos en México, uno piensa que las cosas no pueden mejorar para poder ayudar al balompié nacional a generar jugadores que busquen un lugar con el ‘Tri’ y que sobresalgan en otros países. Ante esto, la idea de Daniel se ha visto modificada dando un giro inspirado por lo que encontró en Tijuana.
“Yo lo veo del lado positivo, puede ayudar a hacernos crecer a los jugadores mexicanos que están en fuerzas básicas a que también ellos aprendan, crezcan y desafíen a cualquier persona que llegue, entonces creo puede ser para mí el lado positivo para que nos haga despertar, que en México tenemos buenos jugadores y que tenemos que competirle al que venga.”
Como motivación, método de aprendizaje o inclusive parte de un nuevo conocimiento para implementar una idea futbolística, Daniel Guzmán ha encontrado en la frontera mexicana una nueva oportunidad para tener una revancha deportiva y de paso, entender un poco más cómo es que se vive en esta zona del país y concretamente, cómo se vive el futbol, desde las escuelas hasta la forma en delimitar las prioridades de un equipo de “dos Californias”.
“Es nuevo para mí este quipo, esta institución y por eso te digo que la respeto y la entiendo más, por eso ya no voy tanto en contra de los naturalizados, ya he encontrado un equipo muy diferente con otro tipo de reglamentos y normas que, la verdad eso me ha gustado mucho porque eso los ha llevado al éxito y yo también quiero éxito personal y colectivo.”
Pero qué mejor que el propio ‘Travieso’ admita el cambio de parecer y el motivo íntegro que generó dicho cambio, uno que espera pueda brindarle la oportunidad de levantar el trofeo de la Liga MX. Al preguntarle por el momento en el cual se dio cuenta que su idea sobre los naturalizados debía cambiar, arribando a un equipo lleno de jugadores mexicoamericanos en distintas categorías de la organización, contestó con la sinceridad que siempre le ha caracterizado.
“Cuando llegué a las instalaciones de ‘Xolos’, cuando me hicieron ver ya la intimidad de ese mecanismo y por eso te lo estoy diciendo,” concluyó Daniel Guzmán, un Director Técnico que es humano y por eso cambia de parecer en su ideología futbolística; en cuanto conoció al Club Tijuana desde adentro, cambió su pensamiento.
Comments