Negocios

On Running, la firma suiza que desafía a Nike y Adidas en la carrera global del deporte

0

Durante décadas, Nike y Adidas se han mantenido como los colosos indiscutibles del mercado global de calzado y ropa deportiva.

Sin embargo, una nueva marca ha irrumpido con fuerza en la escena global: On Running, la firma suiza que no sólo ha conquistado a consumidores, sino también a inversionistas y atletas de élite.

Fundada en 2010, On Holding AG ha mostrado un crecimiento sostenido y agresivo. En su reporte más reciente (Q1 2025), la compañía informó ventas netas por 726.6 millones de francos suizos (869 millones de dólares), lo que representa un incremento del 43% interanual. Su modelo de negocio multicanal ha sido clave: las ventas directas al consumidor aumentaron un 45.3% y las ventas al por mayor un 41.5%.

El principal activo de On ha sido su capacidad para ofrecer productos innovadores que no se parecen a nada en el mercado. La silueta de sus modelos, impulsada por la tecnología CloudTec®, se ha convertido en un diferenciador visual y funcional que mezcla amortiguación avanzada con una estética minimalista y futurista.

“Realmente entendieron que debían apostar por la estética del zapato. No se parece a ninguna otra silueta que el consumidor haya visto. Eso fue lo que impulsó el éxito inicial”, señaló Aneesha Sherman, directora general de Bernstein.

Además, On ha sabido conectar con nuevos públicos a través de embajadores que trascienden lo deportivo.

En una jugada estratégica, Roger Federer, uno de los tenistas más icónicos del mundo, rompió su histórica relación con Nike para convertirse en inversionista y embajador de On, aportando capital, visibilidad global y legitimidad deportiva a la firma suiza.

Su participación ha sido clave no solo en branding, sino también en el desarrollo de líneas de producto como The Roger Pro.

Nike y Adidas, con luces y sombras en su reinado

En contraste, Nike enfrenta su momento más desafiante en años. Tras perder participación de mercado en China —con una caída del 17% en ventas trimestrales— y ver estancada su innovación, recurrió a un cambio de liderazgo: Elliott Hill asumió como CEO en septiembre de 2024, con la misión de revitalizar la marca.

Por su parte, Adidas navega aguas turbulentas tras el colapso de su alianza con Kanye West (Ye) y enfrenta ahora un contexto geopolítico adverso: si la administración Trump cumple su amenaza de imponer aranceles del 50% a productos europeos, la marca alemana podría ver mermada su competitividad en el mercado estadounidense.

El desafío global y los riesgos para On

Pese a su crecimiento meteórico, On no está exenta de riesgos. La marca produce el 90% de su calzado en Vietnam, lo que la hace vulnerable ante nuevas políticas comerciales. En mayo de 2025, expertos han advertido que productos textiles provenientes de ese país podrían enfrentar aranceles de hasta 46%, en el marco de tensiones comerciales crecientes entre EE.UU. y Asia.

No obstante, los analistas siguen siendo optimistas. La empresa elevó su pronóstico de crecimiento para todo 2025 a un 28% anual, impulsado por nuevos lanzamientos como Cloudsurfer 2 y Cloudmonster Lumos, y por una estrategia de expansión controlada en Asia, Europa y América.

El caso de On Running simboliza una tendencia más amplia en el consumo deportivo: los usuarios ya no buscan únicamente rendimiento, sino diseño, tecnología, sostenibilidad y una narrativa que los conecte emocionalmente. On ha logrado tejer todos estos elementos, mientras sus gigantes competidores intentan redefinirse.

Con una cuota de mercado todavía inferior al 3%, frente al 58% combinado de Nike y Adidas, la suiza On aún es un retador, no un líder. Pero si su crecimiento continúa al ritmo actual —y si los gigantes no despiertan a tiempo— el mercado global podría estar presenciando el surgimiento del próximo titán del deporte.

El programa Tijuana Ciudad Limpia llega al Ejido Ojo de Agua

Previous article

Breitling presenta una edición especial del primer reloj suizo en viajar al espacio

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Negocios