Noticias

Nvidia se convierte en la primera empresa pública en alcanzar una capitalización de 4 billones de dólares

0

Nvidia superó este miércoles la marca de los 4 billones de dólares en valor de mercado, consolidándose como la empresa pública más valiosa del mundo.

El ascenso meteórico de la firma —triplicando su capitalización desde junio de 2023— no solo supera el ritmo de gigantes como Apple y Microsoft, sino que ratifica el papel protagónico de la inteligencia artificial (IA) como motor de la economía tecnológica global.

Las acciones del principal diseñador de unidades de procesamiento gráfico (GPU) repuntaron hasta un 2.5%, alcanzando los 164 dólares por título y registrando un máximo histórico.

A pesar de un inicio de año titubeante —marcado por la irrupción de un modelo de IA chino de bajo costo desarrollado por DeepSeek— la confianza del mercado no tardó en reactivarse, impulsada por un renovado optimismo en torno a los acuerdos comerciales de Estados Unidos y el auge persistente de la IA generativa.

El salto de 1 a 4 billones de dólares en apenas doce meses no tiene precedentes en la historia bursátil moderna. Para ponerlo en perspectiva: Apple tardó dos años en recorrer el mismo trayecto, mientras que Microsoft necesitó casi tres. Actualmente, estas dos compañías mantienen valoraciones de mercado cercanas a los 3.75 y 3.2 billones de dólares, respectivamente.

Con una ponderación del 7.3% en el índice S&P 500 —superior a la de Apple (7%) y Microsoft (6%)—, Nvidia se ha convertido en el eje gravitacional del mercado accionario estadounidense. Su valuación supera incluso la capitalización conjunta de todas las empresas que cotizan en las bolsas de Canadá y México, y rebasa el valor total del mercado bursátil del Reino Unido, de acuerdo con cifras de LSEG.

El impulso detrás del ascenso de Nvidia es claro, basado en sus chips especializados que son la piedra angular sobre la que se construye la infraestructura de la nueva era de inteligencia artificial. Desde centros de datos hasta modelos de lenguaje, la tecnología de la compañía se ha vuelto indispensable para corporaciones, gobiernos y startups que buscan liderar en el terreno del aprendizaje automático.

En el primer trimestre del año fiscal, Nvidia reportó ingresos por 44,100 millones de dólares, un alza interanual del 69%. Las ganancias por acción se ubicaron en 81 centavos. Para el segundo trimestre, la firma proyecta ingresos de 45,000 millones, con un margen de error del 2%. Sus resultados serán publicados el próximo 27 de agosto.

En lo que va del año, la acción de Nvidia ha ganado más del 22%, en contraste con el 15% de avance del índice Philadelphia SE Semiconductor. Incluso con este crecimiento, la acción se cotiza a una ratio precio-beneficio de 32 veces, por debajo del promedio de tres años (37), lo que indica que aún conserva atractivo en términos de valuación relativa.

Baja California acelera hacia el mundo desde la pantalla grande

Previous article

México y EU inician el viernes negociación para acuerdo integral impulsado por Sheinbaum

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Noticias