Regional

México y delegación de BC refuerzan lazos turísticos con Japón mediante programa «Operación toca puertas»

0

Esta misión refuerza el compromiso de México con la promoción internacional de su oferta turística, destacando su diversidad y la calidez de su gente, y proyectando un futuro prometedor para el turismo mexicano en Japón y el resto del mundo.

Desde el 8 al 15 de junio de 2024, una destacada delegación mexicana encabezada por el Secretario de Turismo del Gobierno de México, Lic. Miguel Torruco Marqués, lleva a cabo una misión oficial en Japón bajo el programa «Operación toca puertas».

El objetivo principal de este encuentro fue fortalecer los lazos turísticos entre ambos países y atraer a más visitantes japoneses a México.

Durante la jornada se han llevado a cabo reuniones estratégicas y eventos promocionales para destacar la riqueza cultural y las experiencias únicas que México tiene para ofrecer.

El Lic. Torruco Marqués señaló que esta visita busca abrir nuevas puertas y oportunidades para el turismo mexicano, fortaleciendo la cooperación bilateral y promoviendo a México como un destino turístico de primer nivel.

«Estamos seguros de que esta visita traerá grandes resultados para nuestro país, incrementando el flujo de turistas japoneses y consolidando a México como un destino preferido en el mercado asiático», afirmó el Secretario de Turismo.

La «Operación toca puertas» es parte de una estrategia más amplia para diversificar y expandir los mercados turísticos de México, asegurando un crecimiento sostenible y beneficioso para todas las regiones del país.

Asimismo, el funcionario federal Informó que, en 2023, llegaron a México 83 mil 258 turistas procedentes de Japón, lo que representó un incremento de 60.2% comparado con las llegadas de 2022; y con una derrama económica de 93.7 millones de dólares, esto es 63.1% más que lo captado el año anterior. Así mismo, la aerolínea All Nippon Airways operó 45.8% de las rutas Japón-México-Japón.

Señaló también que, de enero a abril de este año, han llegado a nuestro país 34 mil 357 turistas desde Japón, lo que significa 38.9% más que en el mismo lapso de 2023; y se registró una derrama económica de 42.8 millones de dólares, esto es 43.2% más que lo captado en los primeros cuatro meses del año pasado.

La misión incluyó a varios funcionarios de alto nivel y representantes estatales, así como a líderes de asociaciones y empresarios del sector turístico. Entre los participantes de la Secretaría de Turismo estuvieron el Lic. Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo del Gobierno de México; Lic. Emmanuel Romain Ernest Rey, director general de Promoción y Asuntos Internacionales y el Lic. Enrique Arturo Avilés Pérez, director general de Comunicación Social.

La delegación también contó con la participación de representantes de varios estados de México, Entre ellos Baja California, quienes presentaron las atractivas propuestas turísticas de sus regiones, por medio del Mtro. Miguel Aguiñiga Rodríguez, secretario de Turismo; Lic. Fernando Toledo Sánchez, director de Planeación y Fomento de la Inversión, así como  la Mtra. Maricarmen Martínez Villarreal, Secretaria de Turismo de Nuevo León y su homónima de Yucatán, Michelle Fridman Hirsch.

Participación del Sector Privado

Asimismo, la delegación también incluyó a importantes líderes de asociaciones y empresarios , como lo son David Figueroa Zurita, presidente de BOLT MEDIA; Víctor Manuel Enríquez, presidente de CONEXSTUR; Rosa Isela Estrada, directora de Seven Tours; y Eduardo Paniagua, director de MTF.

Durante la reunión, los titulares de las Secretarías de Turismo estatales también plantearon algunas ventajas de cada uno de sus destinos, como la importancia de Tijuana, Baja California, como puerta de entrada al país, y su práctica conexión con Estados Unidos a través del Cross Border Xpress; el auge de Nuevo León a través de la tendencia del nearshoring; y la amplia oferta turística de Yucatán principalmente en el segmento cultural y de naturaleza, el cual es muy atractivo para el turista japonés, y que con el Tren Maya pueden conectar con 117 atractivos turísticos de alto impacto en cinco estados del país.

Los directivos de ANA Holdings externaron su interés por ampliar la conectividad hacia más destinos de México, al reconocer la importancia que tiene para los turistas del país asiático tanto para el segmento de placer como de negocios.

Fianlmente, Torruco Marqués reconoció el gran apoyo de la línea aérea para lograr el Récord Guinness por la transmisión de viajes en línea más larga en video, con una marca de 40 horas 2 minutos y 20 segundos, en el que el secretario de Turismo realizó la vuelta al mundo con el propósito de fortalecer el renacimiento de Acapulco; con dos escalas, una de ellas en Tokio partiendo de la Ciudad de México, misma que fue a través de All Nippon Airways, por lo que le entregó una réplica del Guinness World Record.

Tips que expertos en BC te brindan para operaciones inmobiliarias exitosas

Previous article

Presente BC en reunión de empresarios mexicanos en Fujita para fortalecer lazos turísticos con Japón

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Regional