NoticiasRegionalTijuana

Lic. José Eduardo Urquídez García

0

Titular de la Jefatura de Bienes y Servicios, de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana

El abogado José Eduardo Urquídez García es un profesionista de 40 años de edad que ha dedicado una parte importante de su vida productiva al servicio público. No son todos los cargos que ha desempeñado, pero desde el 2014 fue invitado a colaborar en la CESPT, y asegura, convencido, que ha respondido a esa responsabilidad con pasión, entrega y, por supuesto, con conocimientos.

José Eduardo es el titular de la Jefatura de Bienes y Servicios, de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), y en estos días toca en suerte entregar su área de trabajo (como ocurre también en el resto de la paraestatal) al personal que llega con el nuevo gobierno.

Antes de entrar en esta amena charla, el abogado reflexiona de cara a la circunstancia de la de entrega-recepción y afirma con aplomo y convicción: “Hemos estado en la mejor disposición para que tengan de primera mano la información; los responsables del gobierno que llega, están encontrando apertura total, la franqueza y la voluntad que hemos ofrecido para que la transición se realice conforme a la norma”.

Pero de lo que el abogado Urquídez García quiere hablar es de su trabajo y nos explica en que consiste su área y nos ilustra con información, el tamaño de sus responsabilidades:

En Departamento de Bienes y Servicios de la CESPT, que está a su cargo, consta de siete coordinaciones, entre otras, la de Licitaciones, Compras, Mantenimiento de Instalaciones y Servicios, Almacenes y Talleres.

Es decir, además de la enorme responsabilidad del área de atención al usuario y encargado del mantenimiento y reparación de la infraestructura de la paraestatal, la Jefatura de Bienes y Servicios que dirige, es un área de gran compromiso y de indiscutible responsabilidad, porque ahí se manejan recursos para la adquisición de bienes y servicios que le permiten a la paraestatal operar en el día a día.

Al respecto, el entrevistado dice con bastante confianza y madurez que, contra cualquier duda o suspicacia, ahí está el portal de la CESPT a donde se reportan todas y cada una de las operaciones de compras, así como de las licitaciones que se ejecutan a través de su oficina.

En sus casi seis años de servicio, José Eduardo Urquídez ha colaborado con cuatro directores de la Comisión. En 2014 inició con Alfonso Alvarez Juan, siguió con el arquitecto Miguel Lemus, luego con Germán Lizola y actualmente con el ingeniero Enrique Ruelas.

“Es un poco complicado porque siempre genera dudas e incertidumbre la llegada de otro director que llega con su equipo de confianza; sin embargo, mi trabajo no ha dado pie a dudas pue siempre me he conducido con transparencia, profesionalismo y convicciones”, afirma.

Respecto al desempeño de sus funciones, explica que la oficina que dirige es sumamente sensible por dos cuestiones: Ahí tienen lugar las adquisiciones y las licitaciones de bienes y servicios, y está directamente relacionada con la respuesta de la CESPT a cualquier tipo de emergencia que ocurra en la red e infraestructura del servicio que se presta a la comunidad.

“En cada corte de agua, y en cada salida del equipo de la Comisión para dar respuesta a esa emergencia, la jefatura que encabezo está directamente involucrada. Nosotros somos los que abrimos el almacén para todos los requerimientos de materiales y refacciones para realizar las reparaciones. Lo que se requiera para una emergencia ahí estamos nosotros, a la hora que sea, con tal de que a las 6 de la mañana, cuando el usuario se vaya a bañar, tenga agua para hacerlo”, afirma.

No es queja, pero el licenciado Urquídez García asegura que, en el 2018, a sus 40 años de edad, le tocó ya visitar al cardiólogo para atenderse algunas cuestiones relacionadas con el estrés laboral. Y es que la oficina que dirige es la segunda área que se pone en alerta máxima y permanente cuando sucede una emergencia grave en la infraestructura de la CESPT, en cualquier sitio de la ciudad y a cualquier hora.

“A nosotros nos toca prever, anticiparnos a las necesidades que se irán presentando en el curso de la reparación de una emergencia, que lo mismo puede ser la instalación de una oficina móvil, la renta de equipo digital, proveer de tubería y otros materiales al equipo de trabajo”, agrega.

Por eso siguiere que la mayor riqueza que se va a llevar ahora que está a punto de concluir su ciclo en la Comisión, es aprendizaje, experiencia y mayor sentido del servicio público. Sí, porque considera que cada vez, organismos como la CESPT requiere de más recursos humanos profesionales y mejor preparados, con la visión puesta en el servicio a la comunidad y menos en los ciclos políticos.

Dice sentirse satisfecho y orgulloso de la dependencia a la que le ha dedicado ya casi seis años de su vida, experiencia que no cambia por nada pues el aprendizaje ha sido arduo, pero también enriquecedor.

El jefe de Bienes y Servicios de la CESPT está en trabajo de tesis de la carrera de Administración Pública, y con esta herramienta académica pretende fortalecer aún más su perfil profesional, pues no sólo tiene metas en la administración pública de la que verdaderamente se apasionó, sino que, ahora que llegue a su fin el ciclo en la CESPT, seguir ofreciendo sus servicios al sector público y privado.

Y como asevera que su norma personal han sido y son los principios y la sólida convicción de que cuando se trabaja con transparencia no hay de qué preocuparse, está tranquilo en el proceso de transición, tanto, que se ha puesto a disposición de los nuevos elementos que se integrarán a esta oficina, para con todo gusto capacitarlos con objeto de que conozcan en qué consiste la normatividad, los procedimientos y los protocolos de esta área de trabajo, a fin de que la operatividad del Departamento y del organismo en general no se vean retrasados por el cambio de mandos.

“Sé que hay que cumplir con la ley y lo estamos haciendo hasta el final, pero al menos en mi caso, es la ley y son las convicciones personales”, concluye.

Alistan grandes proyectos detonantes para Ensenada

Previous article

En marcha campaña “Septiembre mes del testamento”

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Noticias