El gobernador Francisco Vega de Lamadrid se comprometió a que este 20 de julio pondría a funcionar el acueducto de flujo inverso que asegura resolverá el problema de desabasto de agua en la ciudad de Ensenada, pero el compromiso no se cumplió.
Este lunes el Gobierno del Estado dio a conocer avances del proyecto en la delegación de Popotla, en Playas de Rosarito, donde advirtió que será hasta agosto cuando la empresa constructora Makro entregue la primera fase del plan que contempla 100 litros por segundo, mientras que la segunda es de 200 lps y se prevé esté lista en octubre.
El déficit actual de agua que existe en el municipio de Ensenada es de 110 litros por segundo según declaraciones del director de Cespe, Arturo Alvarado González, y se cree que este acueducto que traerá agua desde Tijuana, proveniente del Río Colorado, resuelva el problema.
Héctor Chávez Perez, presidente de Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción de Ensenada (Comice), pronosticó que la obra no estaría lista para los tiempos comprometidos por el Gobierno del Estado, y reiteró la necesidad de que la autoridad agilice los trabajos.
“Lógicamente que como constructores el que no haya agua significa que no puede haber obra hidráulica porque no hay inversiones y, digamos, pudiese ser una inversión que estamos por recibir. Los pronósticos es que la sequía se va a prolongar y la siguiente fuente de abastecimiento es la desaladora en dos años”, mencionó.
El dirigente empresarial, urgió al gobierno a que concluya el proyecto por el bien de la comunidad que son los más afectados.
“Los asuntos del agua le afectan tanto al Ayuntamiento como al Estado pero los más afectados somos los ciudadanos por la mala distribución que hacen de la poca agua que hay”, reclamó.
Conforme aumenta la temperatura el problema se extiende y más residentes se quejan de la falta de suministro en sus domicilios. Se calcula que por día llegan a las oficinas de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) por lo menos cien llamadas para denunciar la falta de suministro.
Comments