InternacionalUSA

Lanza 24 ataques contra EI en Siria e Irak

0

Las fuerzas militares de Estados Unidos y sus aliados han efectuado desde el pasado viernes 24 ataques aéreos contra las posiciones del Estado Islámico (EI) en Siria e Irak, informó hoy el Mando Central estadunidense (CENTCOM).

En Siria se produjeron nueve ataques con cazas y con bombarderos desde el pasado viernes, siete de ellos cerca de la localidad kurda de Kobane, que destruyeron tres posiciones de combate y dos puestos de abastecimiento de los yihadistas del estado Islámico (EI).

Así mismo, dañaron otro puesto de suministros y acabaron con cuatro puestos de combate del EI cerca de Kobane, mientras que en las proximidades de Raqa, considerada la capital siria de los yihadistas, se llevaron a cabo dos ataques contra cuarteles centrales del EI, informó el CENTCOM en un comunicado.

En Irak, las operaciones de los aliados incluyeron quince ataques con cazas, con bombarderos y con aeronaves no tripuladas, cinco de ellos cerca de Mosul, dos cerca de Asad y otros dos cerca de Bagdad.

Los ataques cerca de Mosul destruyeron un puesto de control de los yihadistas, tres vehículos de transporte, armamento pesado y dos unidades tácticas, mientras que los dos ataques cerca de Asad destruyeron posiciones de mortero, una pieza de artillería, un vehículo, una unidad táctica y un edificio.

Los dos ataques efectuados cerca de la capital iraquí destruyeron un edificio ocupado por los yidahistas, tres vehículos de transporte y otro más acorazado, así como dos unidades tácticas, una de las cuales estaba colocando artefactos explosivos junto a carreteras.

El Mando Central también dio cuenta de ataques aéreos cerca de las poblaciones iraquíes de Ramadi, Tal Afar, la presa de Faluya y Hit, sin que los aviones sufrieran ningún tipo de incidente.

Los países de la coalición que se unieron a Estados Unidos para llevar a cabo ataques aéreos en Irak fueron Australia, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Francia, Holanda y el Reino Unido. En el caso de Siria, participaron Bahrein, Jordania, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos.

El ejército iraquí, apoyado por voluntarios y tropas kurdas, recuperó hoy el control de las ciudades de Al Saadiya y Yalula, en la provincia de Diyala (este), informó a Efe una fuente de seguridad de Baquba, capital de la región.

Después de varios meses bajo el dominio del grupo radical Estado Islámico (EI), estas dos ciudades fueron hace días objeto de una ofensiva del ejército iraquí, apoyado por milicianos voluntarios y los “peshmergas”, las fuerzas de la región autónoma del Kurdistán iraquí, que concluyó hoy.

La fuente añadió que a partir de ahora comienza la segunda fase de la operación, que consiste en la desactivación de posibles coches bomba y artefactos. Agregó que el ejército no permitirá a la población volver a estas dos ciudades antes de que haya un registro preciso en sus casas.

En los enfrentamientos de hoy, tres miembros del EI murieron y otros dos milicianos voluntarios resultaron heridos en una aldea cerca del Al Saadiya. Además, un voluntario afín al Ejército murió y otro sufrió lesiones por el estallido de un artefacto en la misma región.

En Yalula, 17 “peshmergas” perdieron la vida y 31 resultaron heridos durante los choques con los yihadistas para liberar la ciudad, informó a Efe una fuente médica local.

Por otra parte, nuevos enfrentamientos estallaron hoy en el centro de Ramadi, capital de la provincia occidental de Al Anbar, entre las fuerzas de seguridad (ejército y policía), apoyadas por combatientes tribales, y los yihadistas del EI, informó una fuente de seguridad, que no precisó si los choques causaron víctimas.

Además, dos personas murieron y otras ocho resultaron heridas por el estallido de un artefacto en un mercado popular en la zona de Al Mahmudiya, en el sur de Bagdad, señaló una fuente de la policía. También dio cuenta de la muerte de otro civil murió y de ocho heridos por la explosión de otra bomba en un minibús en el barrio de Al Shab, en el noreste de Bagdad.

En junio pasado el EI lanzó una ofensiva relámpago con la que se hizo con el dominio de amplias zonas del norte y centro de Irak, y a finales de ese mes proclamó un califato en este país y en la vecina Siria.

El pasado día 13, el EI emitió una grabación atribuida a su líder, Abu Bakr al Bagdadi, en la que anunció la expansión del califato a los países del golfo Pérsico y el norte de África, donde otras organizaciones radicales le han jurado lealtad.

Coche bomba en Bagdad

De otra parte, al menos doce personas murieron y 32 resultaron heridas hoy por la explosión de un coche bomba en una calle del barrio de mayoría chiíta Al Shab, en el noreste de Bagdad, informó a Efe una fuente de seguridad.

En el mismo distrito, un civil murió y otros ocho sufrieron heridas también hoy por la explosión de otra bomba en un minibús. Esta zona de la capital iraquí esta habitada en su mayoría por chiíes, el principal blanco de los ataques de los extremistas suníes, como el grupo yihadista Estado Islámico (EI).

Al menos 1,273 personas fallecieron y 2,010 resultaron heridas por actos de terrorismo y violencia cometidos durante el pasado octubre en Irak, según informó a principios de noviembre la misión de Naciones Unidas en el país árabe.

El desglose de la cifra de fallecidos indica que murieron 856 civiles y 417 miembros de las Fuerzas Armadas iraquíes y de las tropas kurdas o “peshmergas”, en medio de la lucha contra el EI, que controla amplias zonas del norte y centro del país.

Se reúne Canciller de España con líderes cubanos

Previous article

Conoce los otros apps de los fundadores de Twitter

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply