Tijuana

La nueva agenda en derecho corporativo, según Paco Palani Rouvroy

0

El director de Rou & Asociados, Paco Palani Rouvroy, sostuvo una conversación con CAMPESTRE sobre las oportunidades y retos del derecho corporativo observará en los próximos años.

Por: Andrés Barba Gómez

 

TIJUANA.- Para Paco Palani Rouvroy, director de Rou & Asociados, la práctica del derecho corporativo exige a sus profesionales una constante actualización, esto gracias a los nuevos retos que presentan las nuevas tecnologías, así como la situación actual de la ciencia legal.
“El crecimiento personal y la actualización constante, así como el amor a la profesión deben ser los pilares de acción para quienes ofrecemos estos servicios. Tenemos que dignificar el mundo de la abogacía,” indicó Rouvroy.
Asimismo, el especialista en derecho corporativo, señaló que es necesario comenzar a incorporar tecnologías basadas en inteligencia artificial en la práctica de la ciencia legal, con el propósito de facilitar un acceso inmediato a los datos.
“Con esto me refiero a datos que tengan que ver con gobierno o a las necesidades demográficas de acuerdo a la zona. Por ejemplo, en el tema inmobiliario, podemos conocer el crecimiento de Baja California, cómo y el porqué ha sucedido. En el tema de enlace intergubernamental entre las empresas, consultoría y gobierno, significa saber cómo se han legislado diversos temas,” indicó el abogado corporativo.
En particular, en el sector inmobiliario, Paco Palani Rouvroy, indicó que entre los temas más urgentes está atender la alta demanda de casos relacionados con irregularidades en la tenencia de la tierra, así como crear un correcto desarrollo urbano.
«También hay una gran necesidad de generar esquemas de seguridad y calidad de vida en primer lugar en Tijuana, siguiendo Rosarito y Tecate,» explicó el especialista.
En lo general, el abogado corporativo señaló que entre los principales retos para el derecho corporativo se encuentran los cambios en la legislación relacionada con hacienda, así como con SENASICA, SAGARPA y reglamentaciones internas de cada municipio. Además reiteró que uno de los principales objetivos del derecho corporativo debe ser el generar alianzas de forma efectiva.
«La base de la correcta generación de alianzas es la confianza, (…) también hay que generar honestidad entre el servicio que ofreces y las demandas del cliente. Si te confiesan algo, por ejemplo, alguna necesidad de la empresa y tienes que visualizar la construcción de dos o tres alianzas, tienes información valiosa, la discreción a los datos del cliente es algo que debe estar siempre en primer lugar,» puntualizó.

Destacan eficacia de combatientes contra incendios forestales en BC

Previous article

Emprendedores buscan crear espacios independientes de exposición artística

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Tijuana