La Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE) y la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER), definen la mejora Regulatoria como “una política pública que consiste en la generación de normas claras, de trámites y servicios simplificados, así como de instituciones eficaces para su creación y aplicación; la cual sirve para procurar los mayores beneficios para la sociedad con los menores costos posibles”.
Para darnos una idea de la importancia del asunto, se calcula que en México el costo de la burocracia (sobre regulación), asciende en promedio al 3% del PIB anual (Producto Interno Bruto), y aunque en 2015 era del 4.25%, todavía el costo sigue siendo elevado.
En este contexto, y por la relevancia del tema, algunos empresarios, académicos y funcionarios públicos se han involucrado en el impulso de esta política, por lo que para poder medir el avance de los gobiernos estatales y municipales en esta materia, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la “United States Agency International Development” (USAID por sus siglas en inglés), diseñaron el Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria (ONMR), con la finalidad de medir el avance o retroceso de los gobiernos en cuanto a políticas, instituciones y herramientas aplicadas localmente.
Cabe hacer mención que este Observatorio, en 2017, posicionó al municipio de Tijuana en el lugar 24 a nivel nacional, y para el 2018 nuestra ciudad logró ascender dos posiciones ocupando el lugar 22.
Sin duda alguna la tendencia es positiva, pero existen todavía muchas áreas de oportunidad que tienen que atenderse para poder mejorar la regulación municipal, y hacer los trámites y servicios más eficientes y eficaces, sobre todo porque estamos inmersos en una 4ta revolución industrial, en una era digital de la cual los gobiernos no pueden quedar rezagados al dinamismo que el mundo y la sociedad demandan, entendiendo el impacto que esto tiene en nuestra economía y en nuestras vidas.
FRASE DESTACADA: Existen todavía muchas áreas de oportunidad que tienen que atenderse para poder mejorar la regulación municipal en Tijuana.
Comments