Nacional

La figura de permisionario pone en riesgo dos mil mdp de inversión de Ferromex

0

De aprobarse la figura de permisionario en la reforma a la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario, se pondrían en riesgo las inversiones en este rubro en el país, que en el caso de Ferromex ascienden a dos mil millones de pesos (mdp) para los próximos cinco años, destacó su director General, Rogelio Vélez López de la Cerda.

Recordó que durante el tiempo que Ferromex lleva con la concesión ha invertido más de cuatro mil 800 mdp en infraestructura, modernización, mantenimiento y equipamiento, entre otros rubros; cuyos planes han sido con un horizonte a 30 años de exclusividad y, en ese sentido, aún le faltarían 15 más para el retorno de inversión.

“La figura de permisionario sería un freno para las inversiones. Las empresas hemos metido el dinero del que se ha hablado como para que lo usen otros, antes de que nosotros podamos recuperar nuestra inversión”, enfatizó el directivo.

Dijo que este año se tenía una expectativa de inversión de 430 mdd, pero comentó que va a ser “un poco menos porque hemos tenido retrasos en las compras de terrenos y construcción de infraestructura” a causa de laSecretaría (Ministerio) de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); aunque adelantó que para 2015 se podrían destinar 350 mdd.

Dentro de estos 430 mdd contemplados para este año, Rogelio Vélez destacó que se ha comenzado con un proyecto de adecuación de túneles para permitir la doble estiba en el servicio intermodal Mexicali-Guadalajara-México, con la finalidad de adecuar el gálibo de 35 túnelesaproximadamente, dijo luego de su participación en el congreso anual de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (Amanac).

Respecto de la reforma a la Ley, argumentó que hay “hay cosas que pudieran mejorarse”, como es el caso de la interconexión, las tarifas -“que podrían ser más claras al permitir que los usuarios puedan negociar directamente con el ferrocarril en lugar de que éste tenga la obligación de presentar tarifa integrada”, y generar una nueva entidad regulatoria, como sucede en Estados Unidos, entre otras cosas.

Rogelio Vélez López de la Cerda participará en el 12º Encuentro de Transporte y Logística, y puedes consultar más detalles de esta interacción aquí.

Nuevo Consejo de Administración de Pemex inicia sesiones

Previous article

Mejora FMI proyección de crecimiento para México en 2015

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Nacional