En verdad, hacer amigos no es fácil. Ser nuevo en un grupo y enfrentarse a gente desconocida que puede rechazarte es algo que nadie quiere vivir, pero así sucede. Y créelo: ¡hasta los adultos sienten que es difícil comenzar una nueva amistad! Tal vez incluso más en su caso. La adolescencia es la mejor época para empezar a cultivar esas amistades.
En especial, para las chicas puede ser un poco difícil hacer amigas porque la sociedad nos pone a competir unas con otras desde muy niñas. ¡Cambiemos esa actitud! No hay por qué competir o envidiar, es más divertido ser mejores amigas.
Pero relájate. No fuerces las cosas, no seas alguien que no eres y no seas hipócrita. Si te aceptan con tus defectos y virtudes, entonces esas personas serán tus amigos para toda la vida y si eso es lo que quieres, aplica unos valores sencillos: sé leal y sincero.
¿Cómo hago amigos?
Según la psicologa, Lilian Mora no funciona para todos igual, debe tenerlo presente, pero si tienes una buena actitud y realmente estás dispuesto, podrás conseguir nuevos amigos:
1. Relájate: no trates de forzar las cosas ni estar tratando de caer bien a todos siendo hipócrita o demasiado solícito. Las personas aparecen a su tiempo y si estás tranquilo, notarán eso y querrán acercarse a ti.
2. Ten autoconfianza: si eres una buena persona, no lo dudes. Ten en cuenta tus capacidades y sin ser egocéntrico, solo confía en que eres una persona con la cual vale la pena tener una amistad.
3. Haz el primer movimiento: si crees que compaginas bien con alguien, no dudes en hablarle. Es difícil soportar el rechazo, pero si se da, simplemente lo aceptas y sigues adelante, ya encontrarás un nuevo amigo. Y si esa persona te acepta, ¡genial! Hacer el primer movimiento (saludar o buscar tema de conversación) puede hacerte ganar un nuevo amigo.
4. Sé amable: si eres agresivo, las personas se alejarán de ti.
5. Escucha: cuenta tus historias cuando tengas oportunidad y también escucha las historias de los demás, eso te hará ganar amigos.
6. Incluye a tus amigos en tu vida: si los alejas de ti, pues en realidad será muy difícil cultivar la amistad, así que organiza actividades en las que puedan compartir sanamente.
Consejos para los padres
Menciona, la psicologa y madre de familia, Adriana Vega:
“Mi consejo para los padres es que no se preocupen tanto si su hijo o hija es un poco solitario, a menos que su comportamiento sea nervioso y obsesivo, tanto para hacer amigos, como para no tenerlos. Es importante, más que cualquier cosa, enseñarle a escogerlos bien y por qué es importante tener algunos, aunque sean pocos. También es bueno decirles cómo conservarlos.
Por lo demás, es mejor si se da el espacio y la libertad para que crezcan solos en este proceso de conocer nuevos amigos, de cultivar una amistad.
Sean receptivos a la hora de conocer un nuevo amigo: importan más los valores que las apariencias. Hay que comprender que en la adolescencia se ven las situaciones diferentes a como los padres las ven, así que no hay que juzgar.
Lo ideal es organizar actividades para conocer a los nuevos amigos de los hijos o hijas, sin forzar las cosas y sin que sea demasiado a menudo.
No trate de hacerse amigo también de esa nueva persona que conoció su hijo. Hay que guardar las distancias sin ser cortante. Es importante enseñar a los chicos que hay que respetar a los adultos y que usted como padre merece consideración y respeto.
Establezca reglas para las visitas y cómo se reunirán. Si tiene dudas sobre ese nuevo amigo, pregunte a su hijo. Si siente la necesidad de hacer algunas averiguaciones, hágalas. Pero antes de confrontar a su hijo, tenga la información y reflexione sobre la importancia o no del tema. No actúe impulsivamente.

Comments