La ola de ataques de Jerusalén llegó hoy a Tel Aviv y Cisjordania, siendo las víctimas una joven israelí en Cisjordania y un soldado en Tel Aviv. La joven israelí murió acuchillada, cerca de una colonia de Cisjordania, y dos personas resultaron heridas en el ataque de un palestino que fue herido de gravedad luego por los disparos de un guardia.
El palestino salió de su coche y atacó a los tres civiles con un cuchillo, en un área que suelen usar los autoestopistas cerca del conjunto de asentamientos israelíes de Gush Etzion, indicó la policía.
La israelí de 25 años murió como consecuencia de sus heridas, señalaron fuentes médicas. Un hombre de 26 años y otro de 50 años resultaron heridos. El agresor, al que disparó un guarda armado, resultó herido de gravedad, indicó la policía.
En un ataque anterior, también con cuchillo, un palestino de 17 años había apuñalado en la tarde, cerca de una estación de Tel Aviv, a un soldado israelí. El militar falleció pocas horas después como consecuencia de las heridas, dijo a la AFP un portavoz del hospital Tel Hashomer.
La agresión tuvo lugar cerca de una de las estaciones de Tel Aviv y su autor fue detenido en un edificio luego de una corta persecución. Originario de un campo de refugiados de Naplusa, en el norte de la Cisjordania ocupada, había entrado ilegalmente en Israel, según la policía.
Estos dos ataques llegan cuando Israel vive una escalada de violencia, después de que las tensiones que comenzaron en julio en Jerusalén Este se hayan propagado el sábado a las ciudades árabes israelíes del norte.
Israel critica “silencio”
Mientras, en Naciones Unidas, Israel criticó hoy a las autoridades palestinas, a los países de la Unión Europea (UE) y a la ONU por mantener silencio ante los episodios de violencia contra sus ciudadanos registrados en las últimas semanas.
“Ignorar las provocaciones y el terrorismo es similar a apoyar el terrorismo”, dijo el embajador del país ante las Naciones Unidas, Ron Prosor. En las últimas horas, la tensión se ha disparado en Oriente Medio tras varios apuñalamientos cometidos supuestamente por palestinos y fuertes protestas registradas en respuesta a la muerte del viernes de un joven árabe a manos de la policía israelí.
“Cada día los israelíes sufren ataques. Cada día las muchedumbres de palestinos violentos crecen. Y, sin embargo, esta institución no ha pronunciado una palabra para denunciar los ataques contra los israelíes”, lamentó en declaraciones a los periodistas.
Prosor se mostró también muy crítico con los países de la UE, a los que acusó de mantenerse callados ante la violencia contra los israelíes y de apoyar iniciativas unilaterales de los palestinos, dificultando así el fin del conflicto.
El embajador israelí se refirió también al reconocimiento “prematuro” de un Estado palestino por parte de algunas capitales europeas, en referencia a la reciente decisión de Suecia.
También atacó Prosor a las autoridades palestinas, a las que culpó indirectamente de los ataques perpetrados en los últimos días por palestinos y aseguró que responden a “años de adoctrinamiento anti-israelí y de glorificación de los llamados mártires”.
“¿Dónde está la delegación palestina? ¿Han tenido tiempo de condenar estos ataques? Por supuesto que no. Tienen una función muy importante a la que acudir esta tarde, un desfile de moda”, dijo en referencia a un acto con el diseñador Jamal Taslaq organizado en la sede de la ONU. Prosor urgió a la comunidad internacional a apoyar a Israel y aseguró que su país supone la “primera línea en la lucha contra el terrorismo y el extremismo”.
Preguntado por los periodistas, el embajador israelí no quiso comentar por el momento sobre la comisión de investigación anunciada hoy por las Naciones Unidas para investigar los ataques contra varias de sus instalaciones en Gaza registrados durante la incursión militar de Israeleste año.
Comments