Deportes

Inicia Aguilas serie ante Mayos de Navojoa

0

Con la consigna de ganar la serie, si es posible por limpia, arriban hoy los Águilas al estadio Manuel “Ciclón” Echeverría para enfrentar a los Mayos de Navojoa, abriendo así la séptima serie de la temporada de la Liga Mexicana del Pacífico.

Tanto Águilas como Mayos llegan a esta serie con el mismo récord de 9 triunfos y 11 descalabros a 3 juegos y medio de distancia del líder general Venados de Mazatlán, por lo que urgen las victorias en ambos frentes.

La escuadra de Mexicali ha realizado varios cambios en los últimos días, mismos que espera la directiva ayuden a levantar el vuelo.

Por lo pronto, Águilas mandará a lo mejor de su pitcheo a la lomita en Navojoa; hoy lanzará Javier Solano (2-0, 1.71), el miércoles lo hará Edgar Osuna (2-0, 2.61) y el jueves el pitcher será Marco Duarte (0-1, 2.11).

Y es precisamente el pitcheo el principal arma para los Águilas, ya que se mantienen como líderes en este departamento con un .287 de carreras limpias admitidas, en tanto Mayos es cuarto en este renglón con 3.75.

El bateo es un área en donde Mexicali tiene que trabajar horas extras, ya que hasta el momento se colocan como el sexto lugar en la competencia con promedio de .261, mientras Navojoa es quinto con .262.

El mejor bateador de Mexicali hasta el momento es Luis Juárez con .615 de promedio, aunque solo ha participado en 8 de los 20 cotejos disputados, entre los titulares el mejor es Gil Velásquez con un promedio de .333, en tanto que Xorge Carrillo y Chris Roberson ya empiezan a tener más contactos con la esférica subiendo considerablemente su promedio en las últimas series.

El lanzador más destacado de Águilas hasta el momento es Javier Solano con 2 triunfos sin derrota y un promedio de carreras limpias admitidas de 1.71.

XORGE CARRILLO, JUGADOR DE LA SEMANA EN LA LMP

Complicado elegir al ofensivo, se premia la eficaz experiencia en el pitcheo. Xorge Carrillo y Walter Silva fueron seleccionados como el Bateador y el Lanzador de la Semana en la Liga Mexicana del Pacífico durante el lapso comprendido del 28 de octubre al 2 de noviembre.

Carrillo, receptor de los Águilas de Mexicali, resultó el líder productor semanal al impulsar 10 carreras, resultado de diez imparables entre los cuales se contaron par de cuadrangulares, uno de ellos con las bases llenas, el tercer grand slam que conecta en dos años en la LMP.

Su promedio fue de .316, agenciándose 6 carreras anotadas, máxima cifra también en el lapso.

La designación estuvo cerrada luego de considerarse con una Nominación Especial a Antonio Lamas, de los Cañeros de Los Mochis, quien en el mismo período se lució al batear para .438 al conectar 7 hits en 16 turnos, incluyendo par de vuelacercas, para producir 7 carreras.

En el pitcheo, Walter Silva, de los Venados de Mazatlán, cumplió al ofrecer gran labor de 7 entradas de blanqueada el 29 de octubre contra los Cañeros, aceptando solamente 4 hits, sin base y recetando 4 ponches.

Se consideró la actuación del abridor Eddie Gamboa, de los Mayos de Navojoa, quien el 28 de octubre lanzó 8 entradas en blanco con 6 hits ante Tomateros, pero cuya labor semanal se mancó con la derrota sufrida el domingo ante los Yaquis.

Se concedió una Mención Especial para Jonathan Arias, de los Yaquis de Ciudad Obregón, al tener semana de 3 salvados.

Participará la actriz María Rebeca en el Ciclo Leo.. Luego Existo en el CECUT

Previous article

Abarca y a su esposa detenidos en el DF

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Deportes