Durante su reunión mensual, el presidente de COMICE TTR (Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción en Tijuana, Tecate y Rosarito), Víctor González, anunció que el organismo empresarial se sumará a los esfuerzos del Ayuntamiento de Tijuana mediante el préstamo de maquinaria, equipo técnico y talento humano especializado.
La colaboración fue anunciada tras la participación de la Arq. Virginia Vargas González, titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental (SDTUA), quien presentó ante los empresarios el plan de obra pública para 2025. El paquete contempla más de 130 proyectos y una inversión superior a los 2 mil millones de pesos, más otros 300 millones provenientes del Ramo 33.
“La secretaria nos mostró todas las obras que se van a realizar durante el 2025. Son más de 130 con un presupuesto de 2 mil millones de pesos, más 300 millones de pesos que van a llegar por el Ramo 33, entonces lo vemos muy bien, son muy buenas noticias para el municipio”, afirmó González.
El líder empresarial subrayó que existe un enfoque acertado en obras de impacto social y alta rentabilidad urbana, que no requieren de grandes presupuestos.
“Sí, hay bastantes proyectos que son de bajo costo y alto impacto, los cuales nos ayudarían mucho en tema de movilidad, por ejemplo”, apuntó.
Aunque la mayoría de las empresas afiliadas a COMICE TTR operan principalmente en el sector privado, González dejó claro que el gremio tiene un interés genuino en contribuir al bienestar colectivo. El lema que guía sus acciones lo resume con claridad: “La ciudad que todos queremos”.
“Todos nuestros socios que tienen maquinaria levantaron la mano. Están dispuestos a aportar su tiempo, su maquinaria, para poder hacer realidad que nuestra ciudad esté mucho más ordenada. Estamos verdaderamente interesados en apoyarlos”, aseguró.
Esta no es la primera vez que COMICE TTR trabaja de la mano con el gobierno local. La sinergia ya ha dado frutos en administraciones anteriores, y hoy se reafirma como un aliado estratégico en la transformación urbana de la región.
“Estamos verdaderamente interesados en apoyarlos”, concluyó González, con el firme objetivo de mejorar las condiciones urbanas de Tijuana, Tecate y Rosarito, a través de una colaboración efectiva entre sector público y privado.
Comments