Tijuana

Impulsan en Tijuana participación ciudadana rumbo a elección del Poder Judicial

0

Con la presencia de legisladores federales, autoridades municipales y líderes de opinión, se llevó a cabo este jueves el evento “Construyendo Justicia”, una rueda de prensa y acto de instalación de comité en el Salón Wulfrano Ruiz de CANACO Tijuana.

La jornada tuvo como objetivo fomentar la participación ciudadana rumbo al proceso electoral del próximo 1 de junio, donde por primera vez se votará por jueces, magistrados y ministros que integrarán el nuevo Poder Judicial de México.

Durante su intervención, el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar, principal expositor del evento, subrayó la importancia de movilizar a los votantes en una entidad como Baja California, históricamente con baja participación electoral. “Estoy seguro que el 1 de junio el pueblo bajacaliforniano volverá a acudir a las urnas, esta vez para construir un Poder Judicial práctico que garantice justicia para todos, no solo para quienes puedan pagarla”, afirmó.

Ramírez Cuéllar destacó que Tijuana, con una población estimada de 1.6 millones de habitantes, ocupa el tercer lugar nacional en tamaño urbano, por lo que el éxito de la jornada electoral dependerá en gran medida del compromiso ciudadano en la región. “Los tres poderes —Ejecutivo, Legislativo y ahora Judicial— deben responder al mandato popular. Con esta elección, México da un paso hacia una democracia más completa y participativa”, añadió.

Por su parte, el Mtro. Alejandro Rivero Huerta, consejero jurídico del XXV Ayuntamiento de Tijuana, enfatizó el papel de los medios de comunicación como canales clave para informar a la ciudadanía. “Tenemos el enorme compromiso de invitar a las y los tijuanenses a ejercer este nuevo derecho. La elección de magistrados y jueces no es un tema menor: se trata de dignificar la justicia en nuestro país”, dijo.

También participaron en la mesa el diputado del Congreso de Baja California Jorge Ramos Hernández, el regidor Pablo Yáñez Placencia, presidente de la Comisión de Gobernación, Legislación y Mejora Regulatoria del Ayuntamiento; así como los diputados federales Leonel Godoy Rangel, Nadia Sepúlveda y José Armando Fernández Samaniego, quienes coincidieron en la relevancia histórica de este proceso.

Godoy Rangel recordó que este esfuerzo cívico surgió de una coalición social amplia que incluye cámaras empresariales, sindicatos, asociaciones civiles y universidades públicas. “Estamos construyendo un proceso sin precedentes. Es una plataforma nacional que agrupa a múltiples sectores y que nos permite acercar información precisa sobre cómo votar, qué se elige y qué representa esta reforma”, explicó.

Asimismo, se informó que en Baja California se renovarán 72 cargos judiciales, entre ellos ministros del tribunal constitucional, magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, jueces de distrito y tribunales colegiados. La plataforma digital desarrollada para este fin ha recibido miles de visitas y capacita a la ciudadanía sobre las características de las boletas y los perfiles de los candidatos.

La mesa concluyó con un llamado conjunto a promover la participación entre las nuevas generaciones, especialmente entre mujeres y jóvenes. “Esta es una oportunidad sin precedentes. México está marcando pauta en el mundo democrático. Ahora también elegiremos a quienes imparten justicia”, concluyó Ramírez Cuéllar.

Adidas y Puma evalúan alza de precios en EU tras decisión de Nike, ante impacto arancelario

Previous article

Tijuana consolida su papel como hub aéreo con nuevas rutas nacionales

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Tijuana